Iniciativa tiene como fin recuperar los estadios y los convierte en espacios familiares, libres de violencia gracias a la fórmula de un Código de Ética de Cero Tolerancia de la Violencia contra las Mujeres.
Si usted es de las que le gusta ir a jugar bola con un grupo de amigas y hasta familiares, ahora lo podremos realizar sin que nos vean con malos ojos, debido a la estrategia que tanto la Unión de Clubes de Futbol de la Primera División (UNAFUT) como el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) está fomentando con el fin de contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres y el fomento de masculinidades positivas y respetuosas.
Alejandra Mora, presidenta Ejecutiva del INAMU, dijo que están convencidas de la importancia de la transformación cultural y de la modificación de conductas de mujeres hacia su empoderamiento y de los hombres hacia masculinidades respetuosas y positivas, que entre ambos caminarán hacia la igualdad, y dado que el escenario del futbol representa un espacio de un amplio impacto cultural por su carácter masivo y modelador, escogieron complementar acciones en esta dirección.
Por su parte Julián Solano, presidente de la UNAFUT indicó que si al futbol se le ha achacado ser una fuente de violencia, el mismo, debe demostrar que este deporte puede ser también una importante fuente generadora de soluciones para erradicar este problema social.
“En los últimos años, en todas partes del mundo se le ha atribuido al futbol, ser una actividad que genera violencia intrafamiliar, tanto dentro como fuera de un escenario deportivo , esto implica que hay una responsabilidad de todos los involucrados, debemos crear consciencia en la población, en especial nuestros aficionados, para erradicar este fenómeno. Con este convenio, el futbol organizado en conjunto con el INAMU, tiene la oportunidad de desmostar que somos fuente promotora de la paz social, erradicando la violencia y promoviendo los verdaderos roles dentro de la familia”, señaló el jerarca de la UNAFUT.
Con esta iniciativa podemos ver como nosotras las mujeres poco a poco vamos ganando terreno para que no se nos violente los derechos como tal.
asolispetra@gmail.com