Limón representa una de las zonas más pobres en Costa Rica, donde el 26% de sus familias vive bajo la línea de pobreza. La mayoría de estas familias están conformadas por jefaturas femeninas
Voces Vitales de Costa Rica, inició un nuevo proyecto en la región de Limón, con el propósito de crear condiciones de empleabilidad para las mujeres que les permita aprovechar la millonaria inversión económica y social que está desarrollando APM TERMINAL con su nuevo Puerto (mil millones de dólares). Mediante esta iniciativa estas féminas podrán desarrollar sus negocios, acceder a nuevos puestos de trabajo y aprovechar las condiciones que se generarán como consecuencia de este nuevo desarrollo.
Limón representa una de las zonas más pobres en Costa Rica, donde el 26% de sus familias vive bajo la línea de pobreza. La mayoría de estas familias están conformadas por jefaturas femeninas, con solo un ingreso económico y una parte importante de ellas, viven en comunidades sumergidas en la violencia por efecto del narcotráfico.
Voces Vitales Costa Rica quiere promover nuevas oportunidades de trabajo mediante programas de mentoría económica y de liderazgo. Creemos que cada mujer cuenta con la llave para descubrir su verdadero potencial y mediante el acompañamiento de una mentora puede realizar sus metas y cultivar sus habilidades para desarrollar lo que es valioso para ella, e inspirar a otras a descubrir su propio valor y desarrollar su liderazgo. De esta manera, podemos lograr que las mujeres de Limón se conviertan en agentes de cambio de sus comunidades mejorando su entorno y su calidad de vida. A través de esta visión es que hemos creado el proyecto “Red de Mentoras Limonenses”.
Esta iniciativa comunitaria es financiada por el Gobierno Federal de los EEUU mediante los fondos CARSI (Central America Regional Security Initiative), cuyo fin es crear oportunidades de empleo, emprendimiento y educación para mujeres y jóvenes de la zona de Limón.
Este proyecto tiene una duración de doce meses e inició en Octubre del 2015. Su objetivo es promover y potenciar el desarrollo del liderazgo de 100 mujeres por medio de dos fases:
• Primera fase: Creación de una red de 70 mentoras limonenses quienes replicarán sus conocimientos en liderazgo, gestión y empleabilidad con otras mujeres de la zona.
• Segunda fase: Crearemos una alianza con una organización local quien se encargará de administrar y velar por el funcionamiento de esta Red de Mentoras para que puedan aprovecharla y asegurar su crecimiento y sostenibilidad en esta región del país. Dotaremos a esta organización con el conocimiento requerido para que pueda realizar este trabajo, y para que desarrolle un nuevo proyecto de mentoría económica y social con la red de mentoras ya certificadas y con 30 nuevas aprendices de la zona. Con esta segunda fase, buscamos que la red siga funcionando de forma sostenible y continúe ampliando cada vez más el número de beneficiarias.
Sin duda la meta es que estas mujeres se conviertan en agentes de cambio gracias a proyectos como los que desarrolla Voces Vitales en el país. Como parte de “Vital Voices Global Partnership” una organización con 146 capítulos alrededor del mundo.
Esta organización inició labores a nivel mundial en 1997 como un proyecto de la primera dama de los Estados Unidos Hillary Clinton y la Secretaria de Estado Madelaine Alright, en un esfuerzo conjunto con ONU, BID y Banco Mundial para empoderar a la mujer. En el 2000 se convirtió en una organización sin fines de lucro, para continuar con su trabajo de identificar, invertir y visibilizar mujeres extraordinarias y fortalecer su potencial de liderazgo. Estas mujeres se convierten en agentes de cambio que llevan paz y prosperidad a las comunidades donde viven.
“Vital Voices Global Partnership” ha impactado con su labor directamente a más de 14 mil mujeres e indirectamente a más de 500 mil. Su trabajo se enfoca en tres áreas principales: Derechos Humanos, Empoderamiento Económico y Participación Política.
En el planeta el 51% de las personas son mujeres. Es imperativo desarrollar este recurso humano para lograr un mundo más equitativo, con una sociedad más inclusiva en donde un mayor desarrollo económico se acompañe de una mayor cohesión social. Estamos seguras, que con el proyecto que Voces Vitales Costa Rica realiza en Limón se contribuirá al desarrollo social, económico y de la competitividad no solamente de Limón, sino del país en general, ya que al invertir en la mujer, como dice nuestro lema, estamos transformando el mundo.
Alexandra Kissling, Presidenta de Voces Vitales