Son un reconocimiento a la labor de mujeres destacadas en la defensa de los derechos humanos, en el fortalecimiento de la identidad nacional y en la creación del patrimonio económico, social, político y cultural de Costa Rica.
Una abogada, una educadora y una trabajadora doméstica son las mujeres que este año recibieron el Reconocimiento Galería de las Mujeres, ahora sus fotografías forman parte de una galería que visibiliza, difunde y preserva los aportes realizados por mujeres que destacaron en la defensa de los derechos humanos, en el fortalecimiento de la identidad nacional y en la creación del patrimonio económico, social, político y cultural de Costa Rica.
El anuncio lo hizo Alejandra Mora Mora, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), en el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de las Mujeres.
“Nos complace honrar el ingreso de tres mujeres que desde distintos ámbitos de acción han liderado luchas personales y colectivas para mejorar las condiciones de vida de las nuevas generaciones”, señaló Mora.
Las nuevas integrantes de la Galería de la Mujer edición 2017 son:
- Marcelle Cecilia Taylor Brown. Educadora, lideresa política y comunal. Ingresó a la Galería de las Mujeres por su contribución a la defensa, rescate y fortalecimiento de la cultura afrocaribeña del país y por sus luchas a favor de la inclusión de las mujeres y las niñas limonenses en la educación, la cultura, el deporte y la política.
- Rosita Acosta Ramírez. Trabajadora doméstica y defensora de los derechos laborales de las mujeres. Su trayectoria de vida, su arduo trabajo de incidencia social y política para la garantía de los derechos de las mujeres trabajadoras domésticas y por su contribución al reconocimiento y visibilización del aporte del trabajo doméstico a la economía del país la hicieron merecedora de la distinción.
- Violeta Madrigal Mora. Abogada y Notaria Pública. Integra la Galería por su lucha incansable en la defensa y reconocimiento jurídico de los derechos de las mujeres, y por su liderazgo e incidencia en el campo del Derecho de Familia.
El otorgamiento de este reconocimiento incluye la entrega de un pergamino que les hace acreedoras de tal distinción, la develación e ingreso de su fotografía a la exposición permanente de la Galería de las Mujeres y la inclusión de su fotografía y biografía en la página web del INAMU.
Acerca de la Galería de las Mujeres
La Galería de las Mujeres es el nombre que lleva la galería fotográfica a cargo del INAMU. Desde el año 2002, el Reconocimiento Galería de las Mujeres rinde especial homenaje a las féminas que han dedicado su vida a la ruptura de estereotipos de género, a la inclusión en espacios no tradicionales y a visibilizar su aporte en la vida social, política y cultural costarricense, abriendo caminos y nuevas rutas para alcanzar posiciones emblemáticas en distintos ámbitos de la vida del país.
Su creación responde al Decreto Ejecutivo 37860-C-CM el cual señala que este premio constituye “un espacio cultural que rinde homenaje a todas aquellas mujeres que rompen y denuncian las discriminaciones por razones de género y transforman con sus acciones, conductas a favor de la igualdad y equidad entre mujeres y hombres”.
A la fecha, la Galería de las Mujeres está conformada por 28 mujeres diversas que han jugado un papel trascendental en el avance de los derechos humanos de las mujeres en el país.