Anuncios
Inicio Sin categoría CONCEPCIÓN PALACIOS Otro efecto Ucrania: aumento de embarazos

Otro efecto Ucrania: aumento de embarazos

Anuncios

Las crisis y los conflictos privan a las mujeres de su autonomía en todos los niveles, lo que aumenta drásticamente el riesgo de embarazos no deseados

En momentos de crisis, las mujeres a menudo pierden el acceso a los anticonceptivos y la violencia sexual aumenta, según el informe de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), que cita estudios que muestran que más del 20% de las mujeres y niñas refugiadas se enfrentarán a la violencia sexual.

“Si tuvieras 15 minutos para salir de tu casa, ¿qué te llevarías? ¿Tomarías tu pasaporte? ¿Comida? ¿Recordarías tu método anticonceptivo? preguntó la doctora Natalia Kanem, directora ejecutiva de UNFPA, en un artículo publicado en Noticias ONU.

Es probable que la guerra en Ucrania provoque un aumento de los embarazos no deseados, dijo MonicaFerro el miércoles, portavoz del Fondo. “Prevemos que 265.000 mujeres están embarazadas en Ucrania y en los próximos tres meses, 80.000 personas darán a luz. Por lo tanto, si no hay un centro de salud para dar a luz, para tener un parto con personal calificado, o si no tienen acceso a la atención médica, esto aumentará, como sabemos, la mortalidad y la morbilidad materna”.

Asegura el informe que, después de que comienza una crisis, los servicios de salud y protección sexual y reproductiva salvan vidas.

“En los días, semanas y meses posteriores al inicio de una crisis, los servicios de protección y salud sexual y reproductiva salvan vidas, protegen a mujeres y niñas de cualquier daño, y previenen embarazos no deseados. Son tan vitales como la comida, el agua y el refugio”, observó la directora del Fondo.

Actuar contra la desigualdad

Hace un llamado a los tomadores de decisiones y a los encargados de los sistemas de salud para que ayuden a prevenir embarazos no deseados al mejorar la accesibilidad, la aceptabilidad y las opciones anticonceptivas, al tiempo que insta políticos y líderes comunitarios a empoderar a las mujeres y las niñas para que tomen decisiones afirmativas sobre sexo, anticoncepción y maternidad.

Si se hace esto, las mujeres y las niñas podrán contribuir plenamente a la sociedad con las herramientas, la información y el poder para decidir por sí mismas si tener hijos o no.

“Al poner el poder de tomar esta decisión tan fundamental directamente en manos de las mujeres y las niñas, las sociedades pueden garantizar que la maternidad sea una aspiración y no una inevitabilidad”, concluyó la directora del Fondo de Población.

Fuente: https://news.un.org/es/story/2022/03/1506472#:~:text=La%20falta%20de%20m%C3%A9todos%20anticonceptivos,el%20mundo%2C%20no%20son%20deseados.

fotografía: Kiev by Pixel

Anuncios
Salir de la versión móvil