Dos astronautas de la NASA llevan al espacio el empoderamiento de las mujeres.
Las astronautas estadounidenses Christina Koch y Jessica Meir son las más recientes protagonistas de la conquista del espacio, por mujeres.
Integrantes del equipo que cumple misión en la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS), ambas astronautas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (National Aeronautics and Space Administtration, NASA) protagonizaron, el 18 de este mes, a más de 400 kilómetros de distancia de la Tierra, la primera caminata espacial conjunta llevada a cabo por mujeres.
Su compatriota la opositora precandidata presidencial demócrata y actual senadora Kamala Harris describió, al demostrar la ilimitada capacidad de las mujeres, el logro de las dos astronautas trasciende lo histórico.
Koch y Meir salieron de la estructura, para reemplazar una de las cuatro baterías del sistema eléctrico de la estación, tarea que insumió algo más de siete horas, de acuerdo con lo informado por la NASA.
Ambas se incorporaron así a lo que podría describirse como el salón de la fama espacial de mujeres, sumándose a una docena de colegas.
La cosmonauta rusa Svetlana Savitskaya se convirtió, en julio de 1984, en la primera mujer caminante en el espacio, al cumplir una cumplir una actividad extravehicular (extravehicular activity, EVA).
Por su parte, la astronauta Kathy Sullivan se constituyó, tres meses después, en la primera estadounidense en llevar a cabo una EVA, seguida, en los 35 años trascurridos desde entonces, por más de una docena de colegas compatriotas, siendo Koch y Meir las más recientes hasta ahora –respectivamente, decimotercera y decimocuarta-.
Si bien son conscientes de la magnitud de su logro, Koch y Meir ven su acción como el cumplimiento de su trabajo.
“Esto es solamente hacer nuestro trabajo”, dijo Meir, al recibir –mientras las dos se hallaban fuera de la ISS- una llamada de felicitación del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Nos hemos entrenado por seis años, de modo que se trata de subir aquí y hacer nuestro trabajo”, agregó.
A lo expresado por Trump, en el sentido de que “esta es la primera vez que una mujer sale de la estación espacial”, Meir aclaró que “ha habido muchas otras mujeres caminantes espaciales antes que nosotros”, y precisó que “esta es, solamente, la primera vez que ha habido dos mujeres, afuera, al mismo tiempo.
“Reconocemos que esto es un logro histórico, y queremos dar crédito a las mujeres quienes vinieron antes de nosotros. Hemos seguido sus pasos para llegar donde estamos hoy”, planteó.
Y en declaraciones a periodistas, antes de desplazarse a la ISS, ambas destacaron el aporte de mujeres a la labor del equipo que se desempeña en la estación espacial, en un campo de trabajo mayoritariamente ocupado por hombres.
Meir subrayó que “lo que estamos haciendo ahora, muestra todo el trabajo realizado en las décadas anteriores”, e hizo particular mención de “todas las mujeres que trabajaron para traernos adonde estamos hoy”.
Por su parte, en la conferencia de prensa conjunta Koch dijo que ese aporte “es importante, por la naturaleza histórica de lo que estamos haciendo, y porque, en el pasado, las mujeres no han estado siempre sentadas a la mesa”.
Su compatriota la opositora precandidata presidencial demócrata y actual senadora Kamala Harris, destacó el componente de género que contiene el logro de las dos astronautas.
“Por primera vez en la historia de nuestra nación, hoy, un equipo integrado solamente por mujeres caminó en el espacio”, escribió, Harris, en la red social Twitter, poco después de llevada a cabo el trabajo de reparación en la ISS.
“Es más que histórico: es un recordatorio que, para las mujeres, ni siquiera el cielo tiene que ser el límite”.