El terreno mide 750 metros cuadrados, FIFCO aportó $185 mil para comprarlo, la compañía Van deer Lat y Jiménez donó los materiales y la mano de obra, el proyecto beneficia a unas 20 mil personas
Su trabajo como voluntarias las llevó a ser parte de un proyecto muy importante el cual no solo impactó a toda una comunidad, sino que fue reconocido por una de las empresas transnacionales más importantes del país.
Nos referimos Rosibel Hidalgo, de 27 años y Adriana Alvarado de 23, ambas arquitectas y estudiantes de la Universidad Latina, quienes con ayuda de la empresa privada lograron construir un parque temático en La Carpio.
Ella abordaron este proyecto gracias a la motivación de la Máster Gina Marín, Asesora Nacional de Arte y Cultura y directora de Arte por la Paz, ellas tres conformaron el equipo para desarrollar el proyecto Parque Carpio desde la perspectiva de participación comunal integral, asimismo, la invitación calzó con el programa de estudios de licenciatura de las arquitectas.
La intervención de Arte por la Paz había sido solicitada a través de Nancy Retana, representante de Florida Bebidas (FIFCO): “este programa hizo un estudio previo de las diferentes necesidades de la población de La Carpio, poniendo en evidencia que no existía ningún espacio público apto para la recreación, así mismo la comunidad había solicitado al IMAS la intervención para realizar la obra”, comentó Hidalgo.
Manos a la obra
Una vez identificada la necesidad, comenzó el proceso de construcción, en enero de 2015 las arquitectas Hidalgo, Alvarado y Marín presentaron el diseño, FIFCO donó el dinero para comprar el terreno, el cual mide 750 metros cuadrados y que pertenecía a Acueductos y Alcantarillados.
Gracias a una alianza con FIFCO, la constructora Van der Laat y Jiménez S.A. coordinó y llevó a cabo la construcción en octubre de 2015 de todo el parque junto con subcontratistas que aportaron de forma gratuita materiales, mano de obra, voluntariado y donaciones económicas.
Según Rodrigo Van der Laat, gerente, FIFCO lideró el proyecto con todos los involucrados: gobierno, permisos, donaciones, promoción, coordinación y con un fuerte aporte económico y voluntariado.
Después de tres meses de trabajos, el 16 de diciembre se estrenó la obra, llamada “Creando un futuro mejor”, la cual contempla áreas de juegos para niños y niñas, un anfiteatro, canchas multiuso y un sitio de ejercicio para las personas adultas. Se calcula que 20 mil personas son beneficiadas.
Más que satisfacción profesional, este proyecto las llenó de orgullo y les dejó valiosas lecciones: “nos genera una gran satisfacción personal no solo el hecho de haber sido tomadas en cuenta por parte de Arte por la Paz, Florida Bebidas y posteriormente de Van der Laat y Jiménez para realizar un proyecto tan importante como este, además de ver reflejada la alegría que manifiestan los habitantes de La Carpio al brindarles la oportunidad de tener un espacio recreativo con enfoque socio-cultural”, comentaron Adriana y Rosibel.
Reconocimiento
El día de la inauguración, el Gobierno de la República por medio de un comunicado de prensa destacó la labor de las alianzas, Ana Helena Chacón, Vicepresidenta de la República, expresó que el parque es prueba fehaciente de que entre instituciones públicas y privadas pueden trabajar y lograr enormes avances sociales que brindan esperanza al país.
Carlos Alvarado, entonces Ministro de Bienestar Humano e Inclusión Social, declaró que el parque “viene a constituir un hito en el desarrollo humano, pues es parte de una intervención que busca una mejor calidad de vida para los habitantes de esta zona. Es una acción de esfuerzos público-privado que se materializa con una bella zona de áreas recreativas y verdes”.
Pero no solo hubo elogios, la obra concursó en los Premios Cemex 2016 en la categoría de Valor Social y resultó ganadora: “es un premio muy importante pues reconoce la labor que V&J ha llevado a cabo desde su fundación. Este es solo uno de muchos proyectos de Responsabilidad social empresarial en los que la constructora ha estado participando durante más de 40 años”, expresó Van der Laat.
Adriana y Rosibel no se duermen en sus laureles, están haciendo los trámites para incorporarse al Colegio de Arquitectos, se encuentran en busca de opciones laborales, suplan es crecer profesionalmente, si es posible seguir apoyando proyectos de interés social y en un futuro ser capaces de crear su propia empresa.
rcastropetra@gmail.com