Las comunicadoras de los canales de televisión en Afganistán tuvieron que cubrir sus rostros para poder salir al aire
Varios medios de comunicación internacionales informaron que, a pesar de que el noticiero privado en Afganistán, ToloNews, desafió la restricción impuesta por los talibanes de cubrir sus rostros de sus periodistas, finalmente tuvieron que hacerlo el pasado domingo, bajo amenaza de ser despedidas de su trabajo.
Desde el regreso al poder en agosto del año pasado, los talibanes han impuesto diversas restricciones a las mujeres y las niñas, con medidas que violan sus derechos humanos y las convierten en prisioneras.
Estas medidas restrictivas hacia las mujeres son emitidas por el Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio de Afganistán, que es el departamento del gobierno encargado de implementar las reglas islámicas, instituido por primera vez en 1992 y reinstituido en agosto de 2021, con la vuelta del Partido Talibán al poder.
Heather Barr, de Human Rights Watch, dijo a la agencia de noticias AFP: «Cada día vemos más quiénes son realmente los talibanes, cuáles son sus puntos de vista sobre los derechos de las mujeres, y es un panorama muy, muy sombrío».
A principios de este mes, el jefe supremo de los talibanes emitió una orden que instruía a todas las mujeres del país a cubrirse completamente en público, incluido el rostro, idealmente con el burka tradicional.Anteriormente, solo un pañuelo (hijab) que cubriera el cabello era suficiente.
Los empleados de los medios de comunicación también corren el riesgo de ser suspendidos si sus esposas o hijas no acatan esta directriz.
En general, si una mujer no sigue las reglas, su tutor masculino (esposo, padre, hermano), será visitado y asesorado, y eventualmente encarcelado y sentenciado.
Aunque presuntamente solo las mujeres que trabajan en oficinas gubernamentales y no cumplan con el nuevo decreto, eran las que podían ser despedidas, las mismas medidas y consecuencias se le aplicaron al sector privado.
Fotografía tomada de Ebrahim Noroozi/AP Photo/picture alliance