Recuerde no mezclar el aguinaldo con el salario de diciembre, ambos son dineros aparte, use el aguinaldo para pagos que no sean los fijos.
Diciembre, el mes más esperado por muchos: aguinaldo, dinero de la asociación solidarista, ahorros, fiestas, reuniones, salidas con familia y amigos, comida, y como tenemos un poco más de plata en el bolsillo, entonces gastamos de más.
David Otero, Gerente Captación, Banca y Medios de Pago de Financiera Desyfin expresó que muchas personas carecen de un presupuesto definido o bien un ahorro planeado para enfrentar los gastos de fin y principio de año, en ocasiones omiten los gastos fijos mensuales y se olvida guardar un porcentaje para los variables o emergencias, tampoco se comparan precios en los diferentes comercios y supermercados.
“La principal tentación en la que pueden incurrir las personas es gastarse el dinero en artículos que no son necesarios, la época navideña viene acompañada de muchas opciones tanto en las tiendas como en locales de consumo”, señaló Luis Mastroeni, gerente de Sostenibilidad de BAC.
Ahorrando para disfrutar
Gozar de un dinero para divertirse durante diciembre sin alterar su economía es posible si comienza a ahorrar desde ya, así lo aseguran los expertos y para ello es vital hacer un presupuesto.
Considere como prioridad los gastos fijos mensuales (agua, luz, teléfono, pago de préstamo, alquiler, etc.) y luego destine un porcentaje de ahorro para imprevistos. Una vez cubiertos estos rubros, se debe ajustar el presupuesto para diversión tomando en cuenta su realidad financiera.
Mastroeni explicó que la idea es realizar un presupuesto para proyectar sus gastos y limitarse a lo que está en él, importante recordar que el presupuesto para diversión es variable y dependerá de los ingresos totales, el ahorro y los gastos.
“Para desarrollar un plan de financiamiento destinado a vacaciones es importante tener el control y la seguridad para cubrir y cancelar los gastos en el menor tiempo posible, es decir, tener la capacidad de pago en el corto plazo”, manifestó David Otero.
Luis Mastroeni comentó que siempre hay formas de gastar menos sin que eso signifique necesariamente tener que hacer muchos sacrificios, los recortes inteligentes pueden ayudar a reducir gastos y aumentar el presupuesto destinado a diversión y ahorros.
Otros consejos
Otero brinda las siguientes recomendaciones:
- Planificar con antelación los gastos y controlar el consumo de fin de año. Es importante apegarse a un presupuesto y no excederse utilizando tarjetas de crédito.
- Escribir nuestras metas financieras para el 2018 y establecer un presupuesto (gastos fijos y variables/imprevistos).
- Ahorrar y planear las vacaciones con anticipación y respetar lo presupuestado.
- Cancelar la mayor cantidad de deudas y gastos de inicio de año, por ejemplo, las matrículas de colegios y universidades con el aguinaldo.
- Mantener un nivel de endeudamiento saludable, que no afecte su flujo de caja futuro.
Repase su agenda del año pasado, haga un sondeo con sus seres queridos y amigos para saber cómo estarían las posibles salidas, incluso puede averiguar los precios que tendrán los lugares vacacionales para este diciembre y calculadora en mano comience a montar su presupuesto y disfrute sin preocupaciones de las fiestas.
rcastropetra@gmail.com