Anuncios
Inicio EDUCACION SARA SOTILLO Programa centroamericano CRECE Tu Empresa, para apoyar a jóvenes emprendedores

Programa centroamericano CRECE Tu Empresa, para apoyar a jóvenes emprendedores

Anuncios

“CRECE Tu Empresa”, es un programa centroamericano enfocado en la capacitación de jóvenes emprendedores entre 18 a 30 años en temas empresariales, es liderado por TechnoServe, organización sin fines de lucro, junto a la Fundación CITI.

En este año llega a Costa Rica el programa CRECE Tu Empresa, -el cual está presente en Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá-, reafirmando el compromiso de TechnoServe y Fundación CITI, de seguir sumando esfuerzos en pro de la juventud emprendedora.

De acuerdo a Ed Sánchez, CCO de Citi Costa Rica, “este programa busca promover el desarrollo económico y el progreso en comunidades con énfasis en iniciativas que apoyan a jóvenes y mujeres emprendedoras”.

El mismo va de la mano con las áreas de enfoque del banco que son Inclusión Financiera, Vías para el Progreso y Soluciones para la Comunidad. En algunas ocasiones, Fundación Citi trabaja en colaboración con socios altamente calificados, en este caso Technoserve, para lograr un mejoramiento de condiciones y prosperidad de familias y comunidades de bajos ingresos.”

El ecosistema empresarial tiene grandes retos y el programa busca apoyar a los jóvenes a superar los desafíos de emprender a través de un equipo de expertos que trabaja con ellos fortaleciendo sus capacidades empresariales con enfoque en resultados, dando acompañamiento personalizado junto a mentorías empresariales y networking con vinculaciones a nivel regional.

Costa Rica cuenta con un potencial de emprendimiento sumamente alto, el país ocupa el quinto puesto a nivel latinoamericano, donde las Mipymes representan el 97 % del parque industrial, según el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

En Centroamérica cerca de 900 empresas ya confiaron en el programa y lograron aumentar sus ventas anuales en un 52 % promedio. Para el 2022, se espera beneficiar a cerca de 287 nuevos empresarios.

“Como país debemos aprovechar al máximo estas oportunidades, sobre todo con un sector de la población que requiere de mucho apoyo. Los jóvenes emprendedores requieren de herramientas para construir empresas cada día más rentables que contribuyan a generar crecimiento económico a sus familias y sus comunidades”, dijo Leonardo Retana, vocero del programa en Costa Rica.

Para más información ingresar a www.crecetuempresa.org o visitar sus redes sociales en CRECE Tu Empresa Centroamérica.

TechnoServe

TechnoServe es líder en el aprovechamiento del poder del sector privado para apoyar a las personas a salir de la pobreza. Es una organización sin fines de lucro que opera en 30 países, apoya a mujeres y hombres trabajadores de los países en vía de desarrollo para construir granjas, negocios e industrias competitivas. Al conectar a la gente con información, capital y mercados han ayudado a millones de personas a crear prosperidad sostenible para sus familias y comunidades. Es una ONG internacional de origen norteamericano fundada hace más de 50 años y que fue catalogada como la organización sin fines de lucro #1 en combatir la pobreza por la agencia independiente Impact Matters.

Fundación Citi

Fundación Citi con presencia en más de 80 países alrededor del mundo, promueve el desarrollo económico en comunidades alrededor del mundo, con énfasis en iniciativas que promueven la inclusión financiera. Busca el progreso económico y mejorar las vidas de las personas y sus comunidades. La iniciativa Pathways to Progress tiene como objetivo abordar el desajuste de habilidades y equipar a los jóvenes con las habilidades y las redes necesarias para tener éxito. Desde el lanzamiento de Pathways to Progress en 2014, la Fundación Citi ha invertido más de $230 millones a nivel mundial en la preparación de la fuerza laboral.

 

Anuncios
Salir de la versión móvil