El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica estima que el “Programa BP Bienestar Social” tendría un alcance de 25 mil personas con factor de sobreendeudamiento
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica anunció el nuevo programa de apoyo a personas con altos niveles de deuda, “Programa BP Bienestar Social” que beneficiará a personas trabajadoras para que tengan la opción de unificar sus deudas y mejorar su ingreso líquido disponible (es decir, la cantidad de dinero real que reciben luego de las rebajas o retenciones).
“Reconocemos la urgencia de muchas familias costarricenses para resolver el sobre endeudamiento y cubrir sus gastos básicos. Buscamos dar alivio y paz a muchos jefes o jefas de hogar en situación desesperada”, afirmó el presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien estuvo presente en la presentación del programa.
De forma prioritaria recibirán atención las personas en condición de sobreendeudamiento (con un ingreso líquido mensual inferior a 237 mil colones, o que tengan un ingreso líquido menor al 25% del ingreso bruto) y que además sus deudas se encuentren hasta con 30 días de atraso.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal ofrece facilidades especiales en tasas de interés, plazos y otras condiciones. Esto permitirá mayor cobertura de servicio a las personas que usualmente no son sujetas de crédito en la banca tradicional, facilitando la inclusión financiera, la reinserción y el bienestar a las familias. El Programa busca llevar apoyo de forma paulatina a los siguientes sectores de la ciudadanía:
La institución financiera estima que el “Programa BP Bienestar Social” tendría un alcance de 25 mil personas con factor de sobreendeudamiento. La atención de dichas necesidades crediticias podría llegar a requerir de alrededor de 243 mil millones de colones, en un lapso de cuatro años. El financiamiento del Programa empleará recursos propios del Banco, incluyendo los Fondos Especiales que surgen de un porcentaje de las utilidades del Conglomerado, las cuales el año 2022 fueron de 44.600 millones de colones.
Con un aporte inicial del banco por 100 mil millones de colones, debidamente presupuestados, para el 2023 se espera atender y llevar respaldo a unas 10 mil personas trabajadoras mediante este Programa.
“Somos un banco sólido con la misión de construir bienestar y ser parte de la solución a la situación económica actual, acompañando a las personas trabajadoras y las familias de Costa Rica. Por eso, el Programa BP Bienestar Social busca proporcionar apoyo y mayor tranquilidad a nuestros clientes y a la ciudadanía en general, resguardando su bienestar familiar, social y económico”, recalcó Marvin Rodríguez, Gerente General del Banco Popular.
La solicitud al “Programa BP Bienestar Social” opera exclusivamente en línea a través del formulario habilitado en la web oficial del Banco: www.bancopopular.fi.cr, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y sus datos sensibles.