Navidad y en algunos casos ingreso a clases provocan que las personas acudan a las tiendas y el comercio rebaje algunos artículos, por lo que es primordial hacer una lista de compras para evitar gastos de más

Diciembre es un mes donde las compras se intensifican, pero como consumidor es muy importante prepararse antes para sacarle el mejor provecho a las ofertas.

Hairo Rodríguez, Gerente de Banco Cathay, brinda algunos consejos para que cuidar las finanzas en esta época:

  • Haga una lista de lo que necesita comprar y defina un presupuesto.
  • Evite comprar por impulso, la recomendación es apegarse a su lista de compras y cumplir con el presupuesto.
  • Visite las tiendas y compruebe los precios de lo que desea adquirir, así ese día sabrá cuánto ahorró y gastará menos tiempo pues ya sabe qué quiere.
  • Evite portar efectivo.
  • Si va a endeudarse ya sea con tarjeta de crédito o por medio de un préstamo personal, determine si es lo más conveniente según sus posibilidades de pago.

Seguridad en red

“Realizar compras en Internet es una práctica que crece día a día en nuestro país, a medida que la clase media cuenta con mayores accesos a plataformas web y dispositivos móviles. Pero, aunque es un proceso cómodo y generalmente sencillo, es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones antes de dar clic en el botón ‘Comprar’”, indicó Luis Mastroeni, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de BAC|CREDOMATIC.

El mayor cuidado que hay que tener al realizar transacciones en línea es resguardar la información crediticia (independientemente de si paga mediante tarjeta de crédito o débito) para así evitar la exposición a fraudes, los cuales se pueden dar desde sitios que no cuentan con los métodos adecuados para proteger al consumidor y ponen en riesgo sus datos.

Algunas de las recomendaciones que usted debe tomar en cuenta como consumidor al comprar virtualmente son las siguientes:

  • Ingrese a páginas cuya dirección inicie con https://.
  • Verifique que la barra de dirección de la página muestre un candado.
  • Si es posible, use tarjetas habilitadas por un monto específico para así evitar abusos a su cuenta.
  • Active el “firewall” para evitar intrusos o software maligno.
  • Compruebe que su antivirus mantiene activas las funciones antispyware y antiphising.
  • Si va a utilizar su tablet o teléfono celular, compruebe que las aplicaciones sean seguras
  • Haga lo mismo desde su computadora.
  • No compre ningún artículo o servicio a través de una red wireless pública
  • Si su compra incluye el servicio de entrega a domicilio o casillero consulte si vienen aseguradas, costo del seguro.
  • Verifique el código de rastreo y guárdelo para revisar el estado de la entrega.