Como todas sabemos el Papanicolaou es uno de los exámenes más importantes que debe realizarse toda mujer, aunque en ocasiones resulta incómodo, es necesario visitar al médico periódicamente por su salud. Le contamos como quitar miedos a esa visita.
El Papanicolaou, llamado así en honor al médico pionero en citología y detección temprana del cáncer, Georgios Papanicolaou, es una prueba que permite encontrar cambios de las células del cuello uterino de la mujer que son precursoras del cáncer.
El especialista en Ginecología, Obstetricia y Reproducción humana, Claudio Parra, indica que es importante realizarse este examen periódicamente, debido a que es una herramienta que permite valorar lesiones de cérvix en etapas tempranas, lo que hace que los tratamientos sean más sencillos de realizar y más efectivos que en etapas avanzadas.
Muchas mujeres le temen o no les agrada visitar al ginecólogo, ya que como dice el profesional, han tenido experiencias negativas anteriormente, “Creo que es importante que la paciente tenga confianza en su médico y que este sea receptivo, que explique en forma adecuada los hallazgos, los procedimientos que se van a realizar y el motivo de hacerlos, solo así se va a ir disipando ese temor” apuntó el doctor.
Otro de los factores es que a muchas les da pena tener que mostrarse tal y como son ante otra persona que no es su pareja, en estos casos, se puede ir acompañada de otra persona a la que usted tenga confianza, para así eliminar esa vergüenza y miedo.
A la hora de sacar su cita con el especialista es importante que tome en cuenta las siguientes recomendaciones: estar segura de que no esté menstruando durante la visita ginecológica, ni haber tenido relaciones sexuales el día anterior al estudio.
Parra comenta que aunque actualmente hay tipos de citología cuyo resultado no se altera aunque no se tomen las recomendaciones anteriores, en ocasiones es más incómodo para la paciente el realizarlo con la menstruación que para el médico.
Es importante que tenga en cuenta que posterior a esta visita, es significativo realizarse un ultrasonido ginecológico de forma anual, debido a que permite valorar patología en ciertos órganos pélvicos como los ovarios, útero, trompas en los que el examen pélvico no es tan preciso cuando se trata de patologías pequeñas, comentó el experto.
El ginecólogo es el encargado de orientar a la paciente sobre los exámenes que debe realizarse ya que estos varían de acuerdo a cada mujer. Aproveche esa visita para preguntar todas las dudas que tenga y no espere a presentar algún problema para chequearse.
Ante este tipo de exámenes, se debe dejar la timidez de lado y pensar en su salud, como dijo el doctor, tómele confianza a su médico, piense que es solo un amigo que le ayudará a prevenir posibles enfermedades.
knunezpetra@gmail.com
Fuente: Claudio Parra González
Médico Cirujano
Especialista en Ginecología, Obstetricia y Reproducción humana
2246-3549