ASEMBIS ofrece más de 30 especialidades médicas, tiene 12 clínicas, una en Nicaragua y estudian la posibilidad de iniciar operaciones en Guatemala y Honduras.
Ingresó a la Universidad de Costa Rica (UCR) a estudiar Psicología, para poder sufragar sus gastos comenzó a trabajar en una organización llamada Caravanas de la Buena Voluntad, ahí detectó una necesidad en servicios de salud y fue así como junto a un grupo de compañeros fundaron la Asociación de Servicios Médicos para el Bien Social (ASEMBIS), nos referimos a Rebeca Villalobos Vargas, Directora Ejecutiva de la asociación.
Esta mujer de 56 años nació en Guadalupe, su familia era de clase media baja, la integran sus papás y siete hermanos, desde pequeños les enseñaron el respeto a los demás y el tener a Dios presente en todas las áreas de sus vidas.
Confiesa que tuvo una niñez muy bonita pero experimentó momentos muy difíciles, debido a esto sintió la inquietud de estudiar algo que no solo le ayudara a ella sino también a otras personas.
Se considera una persona perseverante, optimista, le gustan los retos, esforzarse por alcanzarlos, mantiene su vida simple, es amante del hogar, las mascotas, la jardinería y la cocina, tiene claros los roles en su vida y consciente de que depende de Dios para todo.
Descubriendo el camino
En 1981 ingresó a la facultad de Psicología, estuvo como dos años en la carrera y luego en 1986 le otorgaron una beca para estudiar Administración y Planificación de Proyectos Sociales (SIT) en la Escuela de Formación Internacional (SIT) en Brattleboro, Vermont.
“Para el proyecto final de SIT, decidí presentarle un proyecto a la institución para la que laboraba en donde se desarrollara un plan para una clínica de oftalmología de bajo costo. A la empresa le pareció muy buena la iniciativa, por lo que me brindó una financiación para llevar a buen puerto la propuesta. Sin embargo, justo cuando empezaba el proyecto la institución cambió las prioridades institucionales y decidí emprender el proyecto por mi parte”, manifestó Villalobos.
Para ayudar a desarrollar sus habilidades técnicas y necesarias para avanzar en el trabajo, estudió Salud Oculista Comunitaria en la Fundación Santander de Oftalmología en Colombia.
Fue así como el 9 de setiembre de 1991 con el apoyo de un grupo de colegas lanzaron ASEMBIS y contaron con el apoyo financiero de la Fundación Christoffel Blindenmission en Alemania, más que una organización ASEMBIS era un llamado de servicio a los demás.
La primera en abrir fue ASEMBIS Aranjuez, la segunda fue en la provincia de Cartago. En el año 2002 le siguió ASEMBIS Purral y después de ese año se abrieron las demás tratando de hacer una por año.
De acuerdo con Villalobos, la gran mayoría de las clínicas las han inaugurado con fondos propios, pero en los inicios obtuvieron donaciones de la Municipalidad de Goicoechea y de agencias internacionales. En el año 2016 decidieron dar el salto para proyectarse internacionalmente abriendo la sucursal en Managua Nicaragua.
Actualmente ASEMBIS tiene 12 clínicas y ofrece a los pacientes más de 30 especialidades médicas con exámenes a precios cómodos, entre ellas se encuentran optometría, oftalmología, medicina general, audiología, odontología, fisioterapia, urología y vascular periférico.
Villalobos no se duerme en sus laureles, comentó que a corto plazo buscan abrir una clínica en Desamparados y empezar a estudiar las posibilidades de incursionar en Guatemala y Honduras, a mediano plazo la apertura de ópticas en otras zonas del país en donde se requiere.