La resistencia de Ucrania a la invasión militar rusa está compuesta, en proporción considerable, por mujeres, aseguró la primera dama del agredido país de Europa oriental, Olena Zelenska.
La presencia femenina está en todos los frentes, desde el armado hasta el social, aseguró la esposa del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en un extenso mensaje que distribuyó en la red social Instagram.
En el texto, dirigido a sus contrapartes a nivel mundial, Zelenska, las exhortó a difundir lo que está ocurriendo en el territorio de Ucrania, país fronterizo con Rusia.
“Antes de la guerra -qué aterrador y todavía inusual es decirlo-, una vez escribí que hay 2 millones más de mujeres que hombres en Ucrania”, señaló.
Se trata de un dato meramente estadístico que “ahora está adquiriendo un significado completamente nuevo, porque significa que nuestra oposición actual también tiene un rostro particularmente femenino”, expresó, en el texto que dio a conocer el 2 de marzo.
“Mi admiración y reverencia a ustedes, increíbles compatriotas!”, escribió, al dirigirse a las ucranianas.
“Las que combaten en las filas de las Fuerzas Armadas, y las que se alistan en la defensa. Las que sanan, salvan, alimentan (…) las que continúan realizando su trabajo habitual en farmacias, tiendas, transporte, servicios públicos”, detalló, a manera de ejemplo.
“Las que llevan a los niños a los albergues todos los días sin pánico y los entretienen con juegos y dibujos animados para salvar la mente de los niños de la guerra, las que dan a luz en refugios antiaéreos”, continuó precisando.
En el intenso mensaje, Zelenska advirtió que, en el contexto de la agresión bélica, Ucrania aspira a la paz, no obstante lo cual ejercerá su derecho a la defensa, sin rendirse.
Lejos de rescate, el país necesita apoyo mundial, para las fuerzas militares lo mismo que para la población civil -mujeres incluidas- que está participando en la resistencia, planteó.
Se trata de un respaldo que debe trascender las palabras, agregó.
“Ucrania quiere paz. Pero Ucrania se defenderá, y no capitulara nunca”, planteó, con certeza.
“Ucrania no necesita ser rescatada. Pero necesitamos apoyo del mundo para nuestro ejército y nuestros civiles. No solamente en palabras”, expresó, a continuación.
“La Primeras Damas están preguntándome en estos días cómo pueden ayudar a Ucrania”, planteó, además, en alusión a sus colegas.
“Mi respuesta es: díganle, al mundo, la verdad!”, escribió, de inmediato.
“Hablen! Lo que está ocurriendo en Ucrania no es un “operación militar especial”, como dice Putin, sino una guerra en gran escala, donde el agresor es la Federación Rusa”, denunció, en alusión al presidente del país atacante, Vladimir Putin.
“Hablen! Los niños ucranianos tienen que vivir y estudiar en refugios antibombas, y los hospitales tienen que tratar a sus pacientes en sótanos”, continuó exhortando.
“Que todo el mundo sepa: no es una guerra ‘en algún lugar, por ahí’. Esto es una guerra en Europa y en las fronteras de la UE (Unión Europea). Ucrania está defendiéndose contra la fuerza que mañana podría invadir sus pacíficas ciudades y pueblos”, aseguró.
“No se callen! Díganle que Putin está amenazando con empezar una guerra nuclear, y si lo hace, ya no habrá ningún lugar seguro en el mundo”, advirtió.
También recomendó, a las primeras damas, que, “si ustedes pueden proporcionar ayuda humanitaria, por favor notifíquenme, y coordinaremos nuestros esfuerzos”.
Asimismo, y siempre en alusión al decisivo papel de las mujeres, contra la guerra, las exhortó a que “digan a las madres rusas que sus hijos no están participando en ejercicios militares: están muriendo tratando to tomar Ucrania”.
En el fuerte mensaje, Zelenska aseguró, al dirigirse a sus compatriotas: “hoy no tendré pánico ni lágrimas. Estaré tranquila y confiada. Mis hijos me están mirando. Estaré junto a ellos. Y al lado de mi marido. Y con ustedes”.