Cenas temáticas enaltecen la cocina nacional con productos simples que con la mano de un buen chef satisfacen los paladares más exigentes.

La cocina nacional reune tradiciones gastronómicas milenarias de origen indígena, a las que se le añaden los aportes de la rica gastronomía española a partir de la colonia. Esta nueva cocina crea un concepto único manteniendo ingredientes y tendencias comunes entre la diversidad de los productos nacionales, creando recetas propias que cada vez se han sofisticado más a través de diferentes formas de preparación en ingredientes que sobresalen por su simple riqueza. 

Una noche entre amigos, fue la mejor excusa para el lanzamiento especial de una nueva forma de cocina nacional, con tres cenas temáticas que se llevarán a cabo durante todo el año, en el que se rinde honor a los ingredientes nativos costarricenses.

La actividad, organizada por el Club de la Gastronomía Epicúrea, en coordinación con el Restaurante Tintos y Blancos, en Multiplaza Escazú, cuentan con un grupo de más de 150 miembros y seguidores, quienes participan periódicamente en actividades gastronómicas y aportan información, a través de la experiencia de eventos que se salen de lo común en nuestro medio.

Fue el club anteriormente mencionado, el que propuso la iniciativa del Plan Nacional de La Gastronomía Sostenible y Saludable, el cual fue declarado de “Interés Nacional” por la Presidencia de La República el pasado mes de mayo gracias al valioso esfuerzo de la Cámara Costarricense de Restaurantes CACORE y el apoyo de numeras entidades públicas y privadas como el Ministerio de Agricultura y el ICT.

Las tres cenas se realizarán el 1 de julio, 26 de agosto y 23 de septiembre, donde participarán tres chef de larga trayectoria y comprometidos con la gastronomía responsable, quienes prepararán un menú de cuatro platos en el siguiente orden: Primer plato Chef Edgar Álvarez , propietario del Catering Le Chef (usará tubérculos): Segundo plato, Chef Randy Siles del Restaurante Shambala en el Hotel Trópico Latino en Santa Teresa de Cóbano y Chef Bandera del Plan nacional de La Gastronomía (usará flores y frutos) y el Chef Antonio Machado, del Restaurante Tintos y Blancos finaliza con el plato fuerte y el postre (utilizará hojas).

En estas cenas temáticas también se conmemorará el cuarto aniversario de la primera cena realizada con plantas nativas en el país y el Decreto Presidencial, que coloca a la gastronomía costarricense por primera vez en el sitio que corresponde”, comentó Alfredo Echeverría M, Director del Club de La Gastronomía Epicúrea.

Por su parte, el Gerente General de los Restaurantes Tintos y Blancos Carlos Castiñeira, concluyó que “Tintos y Blancos” apoya al desarrollo de la gastronomía de innovación costarricense y está dispuesto a aportar su parte, para la revitalización de la gastronomía del país; a través de la utilización de ingredientes locales.

Favicon