Tanto hombres como mujeres tienen igualdad de capacidades para desempeñar cualquier oficio, cargo o profesión que se les asigne, pero ¿Porqué hay una diferencia salarial tan marcada entre ambos géneros?

Parte de la respuesta a esta interrogante es, que a pesar de que el artículo 33 de la Constitución Política establece que “Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a la dignidad humana.” Y el artículo 57 además establece igual remuneración por igual trabajo, lo cierto es que actualmente existe una enorme brecha entre los honorarios de hombres y mujeres, siendo las féminas las más afectadas con hasta un 20% menos.

El asesor en desarrollo humano de la Cámara de Industrias, José Salas, asegura que todavía hay mucho por hacer en este tema; porque las mujeres tienen la misma capacidad de liderazgo que los hombres y además tienen un elemento adicional sobre todo en el sector público, donde el grado de confianza es mayor por su transparencia y honestidad.

‘’Se tiene que con mucha frecuencia las mujeres reciben en promedio un menor ingreso que los hombres según el nivel de instrucción que posea, por ejemplo, en el sector privado en los puestos de juntas directivas solo ocupan el 22%, mientras que en el sector público ronda el 44%.’’, sentenció Salas.

Además, las mujeres se ven obligadas a combinar su trabajo con la atención de los hijos, de familiares enfermos o de adultos mayores, por lo que no obtienen ninguna retribución material, aun a sabiendas de que en muchas ocasiones esto representa truncar su porvenir profesional; esto constituye una barrera cultural que obstaculiza la equidad entre ambos géneros.

Lo que el especialista cree se debe hacer es, continuar con las políticas que se han establecido; pues tampoco se trata que todo se sea un “50-50”, ya que dar puestos por género no necesariamente garantiza mejores rendimientos. La Responsabilidad Social ha incrementado fuertemente el punto de la equidad de género, lo que ha llevado a las empresas a tener una mayor conciencia.

kguadamuzpetra@gmail.com