11.6 C
San Jose
martes, noviembre 28, 2023

“El patriarcado debe pasar a ser una cosa del pasado”

0
La desigualdad de género en el ámbito político obedece profundamente a enraizados prejuicios patriarcales plateó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el abogado austríaco Volker Türk

El negocio de ser “influencer” ¿Es sostenible?

0
El Influencer ha existido siempre, desde Jesucristo hasta los grandes pensadores y líderes mundiales que han generado acciones importantes y valiosas capaces de hacer cambiar el rumbo de la sociedad

Brecha de género en la tecnología y la inversión en habilidades...

0
La alfabetización en competencias digitales es apenas uno de los peldaños que se deben recorrer para construir equidad de género. La tecnología tiene un enorme potencial para erradicar la desigualdad

El voto público y motivado en la elección de la judicatura...

0
¿Debe ponerse en práctica el voto público para la elección del alto funcionariado judicial en todos los países de Latinoamérica? Una reflexión desde la experiencia costarricense

La obsolescencia programada versus Karol G

0
La obsolescencia programada es la estrategia de diseñar productos para que inevitablemente se queden atrás de la curva de innovación o simplemente sean irreparables

La obsolescencia programada en la industria electrónica de consumo

0
La obsolescencia programada es la estrategia de diseñar productos para que inevitablemente se queden atrás de la curva de innovación o simplemente sean irreparables

Sororidad, de Unamuno a Lagarde

0
En 1977 leí por primera vez el ensayo de Miguel de Unamuno “¡Adentro!”, que publicó en el 1900. Me grabé su frase introductoria “In interiore hominis habitat veritas” (En el interior del hombre habita la verdad)

El poder de la asociatividad

0
La asociatividad forja quimeras que conspiran para que veamos en cada alborada la debilidad del individuo y la fortaleza del colectivo