11.2 C
San Jose
jueves, noviembre 30, 2023

Guatemala se apunta a tener su primera presidenta

0
La conservadora Sandra Torres, en su tercer intento por llegar a la primera magistratura del país centroamericano, repitió gestión en la primera vuelta, ubicando su papeleta como primera entre las 22

El personal femenino en Afganistán no será sustituido por hombres

0
Las afganas que desempeñan labores para Naciones Unidas en Afganistán, no serán reemplazadas por compatriotas hombres, advirtió la Secretaría General de la organización mundial en ese país

Menos mujeres en el gabinete de Gabriel Boric

0
Con júbilo Gabriel Boric, presidente de Chile, anunció en marzo del 2022 su gabinete compuesto por 14 ministras, de los 24 que lo conformaban, pero hoy hay 13 ministros y 11 ministras, tres menos que cuando asumió

Lula: hay que “demoler este castillo secular de desigualdad” de género

0
El presidente electo de Brasil, planteó, como un objetivo de su nueva administración, la desconstrucción de la desigualdad de género y de la violencia machista

Régimen talibán aumenta la represión de género

0
La más reciente orden de la dictadura teocrática talibana, prohíbe contar con personal femenino para trabajar en las organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales e...

Misoginia y totalitarismo, una pésima combinación en Afganistán

0
El grupo fundamentalista islámico Talibán, dio un nuevo paso en su totalitario irrespeto por los derechos de la población femenina: prohibió el acceso de mujeres a la educación universitaria

Removerán a Irán de la Comisión de la Condición Jurídica y...

0
Kamala Harris: “ningún país cuyo gobierno irrespete los derechos de la población femenina debe formar parte de ningún organismo internacional defensor de las libertades básicas”

Ministra chilena exige libertad para presas políticas en Nicaragua

0
La liberación de las presas políticas en Nicaragua, así como justicia para dos asesinadas dirigentes latinoamericanas, la hondureña Berta Cáceres, y la brasileña Marielle Franco, son partes del reclamo de la ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana