La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) tiene nueva directora ejecutiva: la jordana Sima Sami Bahous.
El nombramiento fue formalizado, el 13 setiembre, por el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Anotónio Guterres, informó, ese día, en un comunicado, la agencia especializada de la organización mundial.
Bahous es una defensora de los derechos de las mujeres y las niñas, quien ha desempeñado una variedad de cargos, a nivel lo mismo de base y gubernamental, en Jordania, que en el Sistema de las Naciones Unidas, agregó ONU Mujeres, en el texto de seis párrafos.
La nueva jerarca de la entidad ha enfocado, buena parte de su activismo de género, en el tema del acceso femenino a educación de calidad, así como a la constitución de gobiernos nacionales no discriminatorios, de acuerdo con la información oficial.
En el momento de anunciar la designación, Guterres describió a la experta jordana como “una campeona para las mujeres y las niñas”, según lo indicado en versiones de medios de comunicación internacionales.
También aseguró que Bahous es una “defensora de la calidad de la educación, el alivio de la pobreza, y el gobierno inclusivo”, informaron las mismas fuentes periodísticas.
En ese sentido, y en términos coincidentes, ONU Mujeres aseguró, en el comunicado, que su nueva directora es una “defensora de las mujeres y las niñas, de la igualdad de género y del empoderamiento de las jóvenes, así como una entusiasta defensora de la educación de calidad, la reducción de la pobreza y la gobernanza inclusiva”.
Sumado a ello, Bahous “aporta al cargo más de 35 años de experiencia de liderazgo a nivel de base, nacional, regional e internacional”, indicó.
Esto, “junto con su experiencia en la promoción del empoderamiento y los derechos de las mujeres, la lucha contra la discriminación y la violencia y la promoción del desarrollo socioeconómico sostenible hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, planteó, a continuación.
La entidad hizo, así, referencia a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -a ser logrados para 2030-.
El quinto punto de esas metas se refiere, precisamente, a “Igualdad de Género”.
En lo que tiene que ver con este objetivo, la idea consiste en poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas, lo que no solamente constituye un derecho humano básico sino que es crucial para el desarrollo sostenible.
También determina que “se ha demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial”.
ONU Mujeres agregó, en el comunicado de este mes, que, a nivel diplomático, Bahous se ha desempeñado como embajadora de Jordania en Naciones Unidas.
Previamente, fue, de 2008 a 2012, subsecretaria general y jefa del Sector de Desarrollo Social en la Liga de los Estados Árabes, tras lo cual ocupó, de 2012 a 2019, las posiciones
administradora adjunta, y directora de la Oficina Regional para los Estados Árabes, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
También cumplió tareas en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), además de otras agencias del Sistema de las Naciones Unidas, lo mismo que en diversas organizaciones de sociedad civil.
En Jordania, a nivel gubernamental, fue funcionaria con rango ministerial, cuando se desempeñó, de 2003 a 2005, en calidad de asesora del Rey Abdullah II, mientras que, de 2005 a 2008, fue titular de la Presidencia del Consejo Superior de Medios de Comunicación.
Previamente trabajó, de 2003 a 2005, como asesora del Rey Abdullah II.
Bahous reemplaza, al frente de ONU Mujeres, a la sudafricana Phumzile Mlambo Ngcuka, una ex vicepresidenta (2005-2008) quien ocupó el cargo, durante ocho años, hasta el mes pasado.
La dirección de la agencia especializada seguirá a cargo de Pramila Patten, oriunda de la isleña nación de Mauricio, frente a la costa sureste de África, hasta que Bahous asuma, efectivamente, la responsabilidad, en fecha no determinada.