Costa Rica participa por quinto año consecutivo del concurso y por primera vez la Universidad Latina es sede de la premiación que reúne a los directores locales de las instituciones de YouthActionNet del mundo y que, al igual que el Premio Yo Creo, son líderes en la promoción del emprendimiento social juvenil en sus respectivos países o regiones.
La arquitecta costarricense Daniela Calderón, co-fundadora del Proyecto Semillas una asociación que reinventa a través del diseño y la arquitectura los espacios públicos de las comunidades con el apoyo de sus propios pobladores, fue galardonada junto con otros 20 jóvenes como miembro de Laureate Global Fellowship, todos las participantes son pioneros en soluciones innovadoras de desarrollo social, medio ambiente, salud, educación y otros retos que enfrentan sus comunidades.
Calderón de 25 años, es parte de un grupo de 300 jóvenes emprendedores sociales quienes han sido seleccionados a la fecha para recibir una beca por un año de duración, que incluye la formación avanzada en liderazgo, tutoría, redes y oportunidades de promoción que les permitirá llevar su proyecto al siguiente nivel en escala e impacto.
Así como esta joven arquitecta, otros Laureate Global Fellows 2016 representan a 18 países incluyendo Australia, Brasil, República Dominicana, Egipto, India, Kenia, Marruecos, Nepal, Pakistán, Perú, el Reino Unido y Estados Unidos, entre otros.
Los jóvenes ganadores se benefician al convertirse en miembros de YouthActionNet® y serán apoyados a través de la formación avanzada de liderazgo, tutoría, la construcción de redes, la promoción y oportunidades de aprendizaje permanente. Parte de lo que distingue a la comunidad es la oportunidad para los líderes jóvenes de alejarse de las demandas cotidianas de la gestión de una empresa social y ser parte de un retiro de siete días en un lugar internacional diferente cada año. De hecho, los Laureate Global Fellows 2016 participaron de una semana de entrenamiento en Costa Rica donde compartieron sus experiencias.
“Fuimos escogidos para acoger este prestigioso evento por apoyar y promover exitosamente el papel de los jóvenes emprendedores sociales, en un momento en que más que nunca el mundo necesita de soluciones dirigidas por jóvenes. Hay un interés especial porque somos un país con un índice de progreso social alto, a pesar de estar en vías de desarrollo, lo cual lo hace atractivo para los emprendedores sociales”, comentó Lourdes Brizuela, Directora de Responsabilidad Social de la Universidad Latina de Costa Rica.