La crisis del coronavirus impulsó a Stefanie Gómez Méndez a reinventarse y lanzar un nuevo emprendimiento de envío de paquetes desde Florida a cualquier punto en Costa Rica.

Después de 20 años de trabajar con su padre en la agencia de viajes de la familia, llega la pandemia del coronavirus, comienzan  a cerrarse las fronteras, hoteles, playas, parques y a cancelarse los vuelos, con un alto impacto negativo en este tipo de negocios.

“La empresa de mi padre, al igual que todas las que están en el área de turismo, bajó drásticamente las ventas, lo que provocó que se tomara la difícil decisión de hacer reducción de jornada laboral y eliminar en forma temporal y permanente algunos puestos de trabajo, siendo yo una de las que quedé sin empleo”, argumenta Stefanie Gómez Méndez, representante de La Cajita Viajera.

La costarricense residente en Florida, Estados Unidos, anteriormente había tenido algunos emprendimientos como el diseño y la costura, que le  ha permitido elaborar su propia ropa, la de sus hijos y vender a algunos conocidos, pero en ese momento era un ingreso mínimo e irregular, y ahora, con un bebé recién nacido, y otros dos hijos, necesitaba apoyar a su esposo con los gastos fijos del hogar. Ante esta situación se preguntó ¿Qué voy a hacer?   “En esos días  tenía que enviar a Costa Rica unas compras que mis hermanas hicieron por internet. Busqué la caja adecuada, empaqué los artículos, la rotulé y coordiné el envío. En ese momento pensé que esto se podía convertir en un negocio; que podíamos hacerlo las dos, yo en Florida y mi hermana en Costa Rica”, comenta Stefanie.  

Ambas hermanas se comunicaron, discutieron la idea, esperaron que la caja llegara en forma correcta y puntual, sin ningún tipo de inconveniente, y decidieron que esta acción, que hacían por comodidad personal, podría convertirse en un negocio.

Así comienza la historia de Tu Cajita Viajera, el emprendimiento de esta joven madre, que facilita el envío de las compras por internet a Costa Rica, y que evita, en el caso de viajar,  tener que lidiar con las restricciones y el costo de equipaje  de las líneas aéreas, que cada vez son más altas.

Tu Cajita Viajera lleva 12 semanas realizando envíos desde la Florida hacia Costa Rica, a precios accesibles y en forma segura y empezó a brindar el servicio de “Personal shopper”, que consiste en ir directamente a algunas tiendas a adquirir ropa, zapatos o algún artículo a solicitud del cliente. “Muchas personas tienen sus tiendas favoritas que no venden por internet, entonces damos también el servicio de ir a las tiendas y hacer las compras por el cliente”, afirma Stefanie.

Existen dos alternativas de envíos a Costa Rica:

  1. Artículos individuales: el costo del envío se cotiza según el tamaño y peso del mismo.
  2. Cajas: de diferentes precios a partir de los $200. Es una excelente opción si tiene un negocio o si deseas iniciar uno, ya que la caja es por capacidad de espacio y no por peso.

Los envíos de Tu Cajita Viajera se realizan todos los  lunes y tarda de 11 a 15 días en llegar a Costa Rica. Los artículos o la caja  pueden recogerlos en el Paseo Colón, en la agencia de viajes Times Square y también pueden coordinar el envío directo a su casa o trabajo.

“La persona nos puede utilizar como su casillero USA. El envío es muy seguro y hasta el momento todos los que lo han utilizado están satisfechos”, concluye Stefanie Gómez Méndez.

Correo de Tu Cajita Viajera: jjisymcocr@gmail.com