Ana Broennimann, la artista conocida por sus pinturas de exuberante flora y llamativos colores, presenta su primer libro Costa Rica Color.

El libro de Costa Rica Color presenta un compendio de naturaleza exuberante con 50 imágenes de hojas, flores, frutas y mariposas, de las mejores obras de Ana Broennimann, la pintora de nacionalidad mexicana, residente en Costa Rica.

Reconocidos curadores colaboraron con comentarios sobre las obras exhibidas, como Luis Rafael Núñez Bohórquez (director del Museo Calderón Guardia), Juan Diego Roldán (coordinador de Artes Visuales del Centro Cultural Costarricense Norteamericano), Marta Antillón (directora de la Galería Valanti) y Claudia Mandel (directora del Museo de las Mujeres).

“Costa Rica color es mi humilde homenaje a este hermoso país que me ha acogido por 25 años, expongo en él no solamente mis pinturas de flora tropical sino mi enfoque como artista  visual y el mensaje que deseo transmitir en mis obras. Es mi interpretación de la increíble belleza de Costa Rica”, afirma Ana.

La artista fue invitada por la cadena de tiendas Cemaco para ilustrar con pinturas de flores la colección de vajillas Trazos Criollos 2017 titulada “Sonrisas de la Tierra”. Ellos le ofrecieron su apoyo para la distribución del libro acompañando las vajillas, ya que las imágenes que seleccionaron para ilustrar los 5 modelos de vajilla están contenidas en el libro.

Comenta Ana que toda su obra “se basa en Costa Rica, “porque soy una enamorada de este país. Encuentro un radiante e intenso color en cada rincón al que dirijo la mirada. En los sencillos crotos en las entradas de las casas, en la infinidad de hojas y flores, en las orquídeas, en las frutas, me parece fascinante”.

El libro Costa Rica Color está a la venta en las tiendas Cemaco y en Librería Internacional, a un precio 18,500 colones.

Más sobre Ana Broennimann

Estudió Licenciatura en Arquitectura en la Universidad La Salle (ULSA), México. Posteriormente realizó un Posgrado en Arte Urbano con énfasis en Serigrafía en la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cursó talleres de Acuarela y Dibujo al desnudo en San Francisco State Universiy (SFSU), College of Liberal & Creative Arts en Estados Unidos. En Costa Rica estudió el Bachillerato en Pintura con énfasis en Acuarela en la Universidad Autónoma de Centro América (UACA). Ha participado en talleres de diversas técnicas artísticas como escultura, cerámica y grabado.

Cuenta con 30 Exhibiciones en Costa Rica, México, Estados Unidos y Panamá, en Galerías y Centros Culturales (colectivas e individuales), 12 muestras Individuales en lugares públicos (hoteles, edificios gubernamentales, bancos) y 8 Ferias de Arte.