Una joven periodista abre sus plataformas digitales para darle espacio a los emprendedores que desean promocionar sus productos
Sin comunicación no se puede conocer que hay alrededor y en estos tiempos modernos lo que no se publica en redes sociales prácticamente no existe, por eso hay personas que han decidido poner al servicio de los demás sus plataformas virtuales para que pequeños empresarios puedan dar a conocer sus productos. Ese es el caso de la reconocida periodista Carolina Medina del programa Café Nacional del Sinart, quien ha creado un espacio virtual para darle una mano a los emprendedores.
Esta productora audiovisual aprovechó su fanpage en Facebook para crear el programa Belén Emprende, el cual consiste en una serie de entrevistas para dar a conocer los productos que los vecinos de la comunidad ofrecen, pero no solo los vecinos de ese cantón herediano, sino para el público en general.
“Desde hace 4 años que nació el programa Café Nacional, empezamos a trabajar con emprendedores para brindarles un espacio en el que pudieran contar sus historias de éxito. Durante un tiempo me trasladé a trabajar al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y cuando regresé al Sinart, descubrí la magia que tienen los emprendedores cuando hablan de sus proyectos, así que decidí empezar Belén Emprende, y apoyar a las personas del lugar donde actualmente vivo. Belén Emprende es un espacio completamente gratuito donde a través de mi página de Facebook Carolina Medina Periodista, conversamos en un Facebook Live y damos a conocer su proyecto. Por el tema de la pandemia, tuve que hacerle un alto a las entrevistas presenciales, pero he abierto otros espacios para seguir dando a conocer a emprendedores no solo de la zona de Belén, sino de otras partes”, manifestó la comunicadora.
Para la periodista es muy relevante darle espacio a los emprendedores, ya que cumplen un papel fundamental en la sociedad y creé fielmente en el trabajo, en los sueños y en la lucha que realizan las personas por cumplir sus metas. Por eso, para poner en práctica lo aprendido y aprovechando el recurso digital abrió este maravilloso espacio.
“Este proyecto tiene aproximadamente un año y la verdad que estoy muy agradecida con todas las personas que han confiado en mí y se me han acercado para dar a conocer sus emprendimientos, a ciencia cierta no se a cuántos emprendedores he ayudado, pero gracias a Dios he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas que desean crecer y ser exitosos”, aseveró la entrevistadora.
Las redes sociales, una ventaja para los emprendedores
Carolina Medina asegura que las redes sociales llegaron para brindar solo ventajas a los emprendedores, ya que les permite alcanzar a más número de personas, evita el tener una tienda física en muchos casos, además, pueden tener contacto directo con sus clientes y también mirar la evolución paulatina de sus trabajos. Por otro lado, la periodista también considera que las redes sociales son exigentes y eso obliga a los emprendedores a no bajar la guardia y estar preparados para enfrentar nuevos gustos, pedidos o productos.
Para la periodista abrir este espacio ha sido un honor, ya que colabora de una forma significativa con sus vecinos y seguidores. “Me deja solo satisfacción y orgullo. Cada vez que converso con alguien o veo un mensaje contándome la historia, siento que todavía hay personas que no se detienen ante nada y siempre quieren ser mejores”, indicó Medina.
Carolina es una joven comunicadora que entiende la necesidad de mover el comercio desde las nuevas plataformas con el fin de brindar apoyo a las personas que en estos momentos necesitan ofrecer sus productos.
“Yo les diría a los emprendedores, especialmente a las mujeres emprendedoras, que no importa que tan lento sea el proceso, no deben rendirse. No importa cuántas veces haya que intentarlo, siempre llegará el momento de cada una. Creo fielmente que debemos ser leales entre nosotras y apoyarnos siempre”, concluyó la profesional.