Anuncios
Inicio CULTURA Y TURISMO JUANA DE AMÉRICA Victoria Garrón Orozco, de poeta a vicepresidenta de Costa Rica

Victoria Garrón Orozco, de poeta a vicepresidenta de Costa Rica

Anuncios

Destacada mujer en el campo de la pedagogía, poeta, biógrafa de importantes personalidades de la vida nacional y ex vicepresidenta de Costa Rica.

Poeta, docente y biógrafa de grandes figuras costarricenses, Victoria Garrón de Doryan ocupó el cargo de Segunda Vicepresidenta de Costa Rica durante la primera administración Arias Sánchez (1986-1990), y en ese mismo período se desempeñó como presidenta de Costa Rica en 14 ocasiones.

Nació en San José, en Barrio Amón, el 8 de octubre de 1920. Sus padres fueron Estanislao Garrón Lermitte y Claudia Orozco Casorla, y su abuelo -uno de los pioneros en la fabricación de jabones- fue François Garrón Lafont.

Obtuvo una licenciatura en Letras, se dedicó a la docencia y fue profesora en la Escuela Normal. Además, enseñó en el Colegio Superior de Señoritas y fue profesora y directora del Liceo Anastasio Alfaro.

Participó en la Asociación Costarricense de Mujeres Universitarias (ACMU), ocupando varios puestos en su Junta Directiva, entre ellos el de presidenta y vocal. Aquí trabajó al lado de la Dra. Emma Gamboa, destacada mujer en el campo de la pedagogía, exdecana de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.

Viajó a Francia en 1949, como becaria de la UNESCO para estudiar pediatría social en París. Fue Secretaria Permanente de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO.

Como escritora transitó por la poesía, el cuento y las biografías, incluyendo la de su abuelo François y su autobiografía, que publicó en agosto del 2003 bajo el título de La canción de la vida. Además, fue biógrafa de importantes personalidades de la vida nacional, como Joaquín García Monge, Anastasio Alfaro, María Teresa Obregón Zamora y José María Zeledón.

Entre sus obras podemos citar, entre otras: El Aire, el agua y el árbol, Anastasio Alfaro, Un Día vendrá, Francisco Garrón Lafond, Joaquín García Monge, José María Zeledón (Billo), María Teresa Obregón, …Para que exista la llama, El Rayo y otros sucesos, Joaquín García Monge Murió en San José el 30 de julio de 2005.

Tomado de Mujeres destacadas de Costa Rica, 2007, INAMU.

Anuncios
Salir de la versión móvil