Mujeres compartirán el proceso de acompañamiento que han llevado para hacer crecer sus negocios con el programa “Yo Empresaria”.
Este lunes 19 de Noviembre, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, empresarias de Costa Rica compartirán las historias de su camino para alcanzar sus sueños. La actividad será a las 9 de la mañana en Plaza Antares, San Pedro.
Junto a ellas, participarán como panelistas Grace Hernández, fundadora y presidenta de la Universidad de Iberoamérica UNIBE, Gerardo Corrales, economista y consultor, Mariana Solano, gestora en innovación de Parque Tec, Marcelo Lebendiker, Presidente de Parque Tec, Nuria Marín Raventós, Co Presidenta de Álvarez y Marín Corporación y la Diputada Karine Niño.
¿Por qué el mundo necesita un día para el emprendimiento de mujeres? “Las mujeres hacen el 66% del trabajo mundial, producen el 50% de la comida, pero ganan el 10% del ingreso y son dueñas del 1% de la propiedad, por eso la pobreza tiene rostro de mujer, y se hace tan importante empoderarlas y que generen sus propios negocios”, indica Adriana Álvarez, Embajadora WED Costa Rica.
La importancia de generar valor
“Muchos de los emprendimientos de las mujeres surgen de la subsistencia, entonces los giros de negocio son una extensión de las labores del hogar, muchos se enfocan en las 5 C: la comida, costura, creatividad, cabello y cuido, el problema es que perpetúan el ciclo de pobreza, porque muchas veces se quedan en la informalidad, no se convierten en empresas”, dice Marcelo Lebendiker, Presidente de Parque Tec.
Para Lebendiker, una de las metas que tenemos como país es lograr que estas mujeres ingresen a la formalidad, y potenciar sus negocios a través del acompañamiento.
Programa “Yo Empresaria”
En mayo de este año se creó el programa “Yo Empresaria” y se realizó una convocatoria abierta a mujeres con ideas de negocios ya en marcha. Hubo 60 mujeres interesadas, se eligieron 25 finalistas y al final del proceso se aceptaron a 8 mujeres. En el programa se da a las mujeres un acompañamiento 360, en el área de finanzas, ventas, mercadeo y en la confianza en ellas mismas. El programa es una alianza de Parque Tec y WED Costa Rica.
El acompañamiento, que duró seis meses, incluye temas de acuerdo a cada negocio, por ejemplo cómo mejorar la línea de producción, cómo controlar costos, finanzas, además de un acompañamiento en temas personales de cada mujer especialmente para romper los patrones de género y que ellas confíen en sí mismas.
Las emprendedoras que expondrán su camino para alcanzar sus sueño
Las mujeres del programa “Yo Empresaria” elegidas para exponer su historia de emprendimiento serán Tatiana Tagle, de Grupo Aledu y Silvia Solera de Vení Cocinemos.
El programa Yo Empresaria, lanzado junto con Parque Tec logró que Tatiana Tagle, de Grupo Aledu, fuera elegida para realizar una pasantía en la incubadora CECADE de México. Grupo ALEDU, es una empresa de consultoría de sistemas y desarrollo en plataforma Microsoft Office.
“Esta es una gran oportunidad, es un aprendizaje, es compartir y es crecer”, agregó Tatiana Tagle.
Silvia Solera es la arquitecta detrás de Vení, Cocinemos, un proyecto que fundó en el 2012 bajo el nombre Mi Cocina de Cerca y que en los últimos dos años se ha transformado enfocándose a la capacitación de mujeres en temas relacionados con alimentación, vida familiar y empoderamiento
“En mi caso yo convertí mi pasatiempo en un trabajo, eso me motiva mucho. Yo quisiera llevar mi propuesta, mi plan, mi sueño a más casas”, dijo Silvia Solera.
Sobre WED Costa Rica
La Organización del Día del Emprendimiento de las Mujeres (WEDO por sus siglas en inglés) es una iniciativa global con la misión de celebrar, apoyar y empoderar a las mujeres en los negocios en todo el mundo. Esta fundación fue iniciada en Nueva York por Wendy Diamond el 19 de noviembre de 2014 por lo que esa fecha fue proclamada oficialmente por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y el alcalde Bill De Blasio, como el «Día de Emprendimiento de las Mujeres».
WED es la celebración más grande de mujeres innovadoras y generadoras de empleo, lanzando startups que dan vida a ideas que impulsan el crecimiento económico y expanden el bienestar humano.
Parque Tec es una incubadora y aceleradora de empresas que como organización sin fines de lucro fundada en el 2004 se ha convertido en el primer centro privado de incubación y potenciación de empresas dinámicas en Costa Rica.
Para más información de la actividad pueden ingresar a https://www.wedcostarica.com