Anuncios
Inicio CONCEPCIÓN PALACIOS SALUD Consejos nutricionales para antes, durante y después de la Romería

Consejos nutricionales para antes, durante y después de la Romería

Anuncios

Ingerir los alimentos correctos le ayudará en su recorrido a la Romería, que es la peregrinación en donde aproximadamente dos millones de devotos le rinden honor a la Virgen de Los Ángeles

Consiste en una peregrinación hacia la Basilíca de los Ángeles ubicada en la Provincia de Cartago, con el fin de rendirle honor a la Virgen de Los Ángeles (nombrada por el Papa Juan Pablo II, Patrona de Costa Rica). Se estima que cerca de 2 millones de personas caminan hacia la Basílica de los Ángeles cada año.

En Costa Rica la Romería es una de las más grandes tradiciones de este país. El camino que emprenden los romeros no es sencillo: son muchos kilómetros y mucho esfuerzo físico. Es por esto que los peregrinos deben prepararse para enfrentar el recorrido con una buena alimentación para mantener el rendimiento físico y la energía durante la Romería.

«Una dieta equilibrada y adecuada es fundamental para afrontar con éxito la caminata. Es vital prepararse antes, durante y después de la Romería permitirá a los peregrinos disfrutar de la Romería y completar su recorrido de manera segura y saludable «, aseguró Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos.

Antes de la Romería:

Antes de comenzar la caminata, es crucial realizar una merienda que incluya carbohidratos, como frutas y galletas integrales, acompañados de suficiente líquido. La leche de vaca es una excelente opción debido a su aporte natural de agua y nutrientes como sodio y potasio, que la convierten en una bebida hidratante ideal.

Durante la Romería:

Durante la caminata, es esencial mantener una hidratación constante. No espere a sentir sed; se recomienda consumir aproximadamente 125 ml (1/2 vaso) de bebida hidratante cada 15 minutos. Si siente hambre, opte por algo ligero, como jugo de frutas, fruta fresca o barras de granola, para evitar sensación de llenura extrema o cólicos.

Después de la Romería:

Al finalizar la caminata, es importante reponer líquidos consumiendo al menos 500 ml (2 vasos) de líquido. A los 30 o 60 minutos, se puede consumir una merienda que incluya carbohidratos y proteínas, como yogurt descremado con fruta o pan con queso crema o jamón. Dos horas después de la Romería, es necesaria una comida completa que incluya carbohidratos (arroz, frijoles o pasta), vegetales (ensalada verde o vegetales hervidos) y proteínas de origen animal (pollo o pescado).

Recomendaciones Adicionales:

Recuerde que las frutas y vegetales son fuentes esenciales de vitaminas y minerales, muchos de los cuales participan en los procesos del cuerpo que facilitan el rendimiento energético y estimulan la producción de energía. Entre las vitaminas y minerales recomendados están las vitaminas del complejo B, vitamina C, calcio, hierro, fósforo, yodo y magnesio.

 

Anuncios
Salir de la versión móvil