Con más de 25 años de trayectoria, la reconocida periodista hace un repaso por su carrera y sus principales logros.
Karen Dondi Vargas es una periodista que creció en un pueblo rural llamado Juan Viñas ubicado en la provincia de Cartago, su cercanía con el campo y su gente le caló profundamente y de ahí deriva su pasión por comunicar noticias del sector agro costarricense.
Aunque se ha desempeñado en varias áreas de la comunicación, la radio sin duda ha sido su casa por largos años y desde ahí eleva la voz por los campesinos y también por las mujeres emprendedoras, sin embargo, no todo ha sido llano y el camino le ha presentado uno que otro obstáculo.
“El sector agropecuario es liderado por hombres, existen grandes mujeres productoras, pero en mucha menor cantidad y menos periodistas mujeres. También en el área de la comunicación no hay mujeres dedicadas a este sector, siempre han sido hombres, no obstante, los años, la entrega y la insistencia me sirvieron para ubicarme como mujer comunicadora en el sector y muchos me dicen en el agro La Dama del periodismo agropecuario”, indicó la periodista.
Recientemente la comunicadora recibió el Galardón Inés Sánchez de Revuelta, justamente por su dedicación al periodismo especializado en el área de la agricultura y más recientemente por involucrar otros sectores de acción social como lo es el emprendedurismo.
Con cariño recuerda sus momentos más sensibles como comunicadora, entre ellos, una anécdota relaciona con el Papa Juan Pablo II.
“El logro que ha marcado mi vida profesional fue en 1996, cuando mi jefe Alvaro Villalobos, en ese momento, director de Noticias Monumental me dio la tarea de realizar alguna cobertura sobre el la visita del papa a Nicaragua. En esos días nos habían llevado a los periodistas a conocer los nuevos equipos de la Torre de Control del Aeropuerto Juan Santamaría y vi cómo se comunicaban bien con los pilotos, de ahí que pensé que al otro día podría transmitir el viaje del papa Juan Pablo II de Nicaragua a Venezuela, describiendo su travesía vía aérea, pedí permiso al director de Aviación Civil de aquel entonces y me ayudó a conversar con el piloto de Lacsa que tenía a su cargo el vuelo. Conversamos con él para que nos apoyara en la transmisión contándonos la experiencia. Llegó el día y me dieron el pase para transmitir con el controlador aéreo sobre el paso del avión y por donde venía cruzando, así como otros detalles descriptivos por medio de la radio. Posteriormente nos comunicaron que el papa enviaría un mensaje, para mí fue increíble, mi mayor satisfacción periodística”, comentó Dondi.
Para esta profesional, las mujeres han sido parte elemental de su inspiración, siempre tiene en su mente a la Virgen María, su madre biológica que partió cuando ella tenía tres años, así como su admiración por las amas de hogar y las mujeres que trabajan duro todos los días.
Su experiencia le ha permitido salir adelante y ganar un espacio en los hogares de muchos costarricenses, por eso impulsa a otras mujeres a trabajar por sus objetivos.
“Le digo a las personas jóvenes que nunca se cansen de luchar, que la vida es una lucha que nos cierran puertas, pero nos abre más cuando creemos en Dios y en nosotras mismas. Nos tenemos a nosotras y eso es suficiente para seguir en cada paso difícil o fácil, que el amor de Dios es nuestra fuerza pero que todo se da a su tiempo y que Él sabe que es lo mejor. Deseo que todas las mujeres seamos guerreras de Dios, que luchemos por lo justo, lo sano y lo honesto. Que nos ayudemos unas a otras en todas las áreas”, concluyó.