Dentro del cuerpo humano hay siete proteínas similares llamadas sirtuinas, una es SIRT7, el más nuevo y menos conocido de este grupo,que ayuda a controlar cómo funcionan tus genes

Imagínate que tu cuerpo tiene un sistema de «guardianes» internos que trabajan día y noche para mantenerte saludable, retrasar el envejecimiento y protegerte de enfermedades. Uno de esos guardianes se llama SIRT7.

Dentro de tu cuerpo hay siete proteínas similares llamadas sirtuinas (de SIRT1 a SIRT7). La más famosa es SIRT1, que mucha gente menciona cuando habla de los beneficios de ciertos alimentos como el vino tinto o las frutas ricas en antioxidantes. Pero hoy vamos a hablar de SIRT7, el más nuevo y menos conocido de este grupo, aunque muy importante.

¿Qué hace SIRT7?

Es como un «director de orquesta» dentro de tus células. Ayuda a controlar cómo funcionan tus genes, cómo producen energía, cómo se defienden del daño y cómo se reparan. Este mantiene el orden en tu cuerpo a nivel celular.

Con el paso del tiempo, SIRT7 va desapareciendo. Su nivel baja en órganos importantes como el cerebro, el corazón, el hígado, la piel e incluso en las células que ayudan a regenerar tejidos (las células madre). Esto es un problema, porque mientras más baja su actividad, más vulnerable eres al envejecimiento y a enfermedades relacionadas con la edad.

¿Por qué es tan importante?

Tu cuerpo está constantemente bajo presión: estrés, mala alimentación, contaminación, inflamación, etc. Cada uno de estos factores daña un poco tus células. Lo clave no es evitar todo el daño (eso es imposible), sino cómo tu cuerpo responde a ese daño.

SIRT7 ayuda a que tu cuerpo se recupere mejor, reduce el daño y evita que las células envejezcan rápido. Actúa como un «interruptor de emergencia» que activa mecanismos de defensa cuando algo va mal.

Estudios en ratones han mostrado que cuando SIRT7 no funciona (porque fue eliminado en laboratorio), los animales desarrollan problemas graves:

  • Acumulan grasa en el hígado (como en la enfermedad del hígado graso).
  • Tienen problemas en las mitocondrias (las «centrales energéticas» de las células), lo que causa cansancio, aumento de azúcar y ácidos grasos en sangre.
  • Desarrollan inflamación en el corazón, problemas neurológicos, artritis, problemas intestinales y envejecen mucho más rápido.

Curiosamente, estos ratones no engordan con una dieta alta en grasas, pero su salud interna empeora mucho.

¿Podemos activar SIRT7 para vivir más y mejor?

¡Sí! Y aquí viene lo interesante.

Un compuesto natural llamado hesperetina (que se encuentra en cítricos como naranjas y limones) puede ayudar.

Estudios muestran que la hesperetina se une directamente a SIRT7 y lo activa. Esto ayuda a proteger las células del corazón, reduce el estrés oxidativo (el «óxido» interno de las células), mejora la función mitocondrial y evita la inflamación y la muerte celular.

SIRT7 es como un guardián antienvejecimiento que se debilita con los años. Activarlo podría ayudarnos a vivir más tiempo, con mejor salud y menos enfermedades.

Y lo más emocionante: cosas naturales como la hesperetina podrían ayudarnos a mantenerlo activo.

#drmigueltorresbatista #longevidad #SaludIntegral

Foto: Artem Podrez