Susana Piedra hace dos años se desempeña como cónsul de Ecuador en Costa Rica, y sin dejar a un lado las responsabilidades que le confiere su cargo, participa activamente en actividades gremiales de comunicadores
“Soy cónsul y soy periodista”, así se define profesionalmente Nydia Susana Piedra Aguirre, la cónsul de Ecuador en Costa Rica, que participa con entusiasmo en las actividades de los gremios de comunicadores que existen en este país centroamericano.
Afirma que sus responsabilidades como cónsul, -entre las que se encuentran, expedir pasaportes, matrículas consulares, actos del registro civil, expedición de actos notariales, certificados y visados a documentos- no la limitan a involucrarse con los gremios nacionales e internacionales de periodistas, como la Federación de Periodistas de América Latina y El Caribe (FEPALC), el Colegio de Periodistas de Costa Rica (COLPER) y el Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica.
La cónsul, licenciada en Ciencias de la Información y máster en Educación e Investigación, con varios postgrados y especialidades, entre los que se encuentran Comunicación Política, Producción Audiovisual y Etiqueta y Protocolo, fue la presidenta de la Federación Nacional de Periodistas de Ecuador (FENAPE), y obtuvo diferentes reconocimientos por su defensa a la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo titulado y profesional. Uno de sus notables reconocimientos es el Doctorado Honoris Causa que recibió en México, con el respaldo de la Universidad Antropológica de Guadalajara.
“De todas las tareas realizadas y las acciones en mi vida profesional de las que más me siento satisfecha es cuando desde la FENAPE, luché por la reforma a la Ley Orgánica de la Comunicación de Ecuador del 2013, hecha en concordancia con los principios y las normas de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos”, afirma Piedra Aguirre.
Añade que en esta Ley se reconocen los derechos a la libertad de expresión, información y acceso en igualdad de condiciones al espectro radioeléctrico y las tecnologías de información y comunicación, además que prohíbe la censura previa.
Como miembro de la International Federation of Journalists, siempre abogó por la libertad de prensa en América Latina y la defensa de la integridad de los periodistas, tal y como lo demostró su destacada participación en la Marcha por los colegas asesinados del Diario El Comercio.
La periodista -ahora cónsul-, ha dejado una huella humana y profesional en Costa Rica, gracias a su colaboración profesional, que va más allá de extender visas. Ella ha apoyado los deportes, como la Vuelta Ciclística de Costa Rica en el 2022, las artes, participando en numerosas exhibiciones y presentaciones de libros de artistas nacionales y residentes, y recientemente, y en forma destacada, apoyando a las mujeres emprendedoras y dueñas de mipymes, aunque las muestras de sororidad se remontan a su país de origen, con el apoyo a la Red de Mujeres Rurales de Ecuador y la Escuela de Formación de Mujeres Rurales y al grupo de Mujeres Libres de Ecuador.
La amplia trayectoria profesional, consecuente con sus valores, hace de Nydia Susana Piedra Aguirre una destacada luchadora por la construcción de una sociedad libre, democrática, justa y equitativa.