Vane Latino Terapias Spa, es un espacio dedicado al bienestar integral a través de tratamientos faciales, corporales y masajes relajantes, utilizando productos naturales bajo procesos sostenibles
Vane Latino Terapias Spa, es un espacio dedicado al bienestar integral a través de tratamientos faciales, corporales y masajes relajantes, utilizando productos naturales bajo procesos sostenibles.
“Ocupo el cargo de fundadora y directora, con funciones que abarcan desde la atención personalizada de clientes, el diseño de protocolos de terapias spa, la capacitación en cuidado de la piel, hasta la gestión y producción de líneas biocosméticasseguras y libres de disruptores endocrinos”, comentó Vanessa Álvarez Latino, esteticista profesional con más de 20 años de experiencia en el área de bienestar integral.
Para esta destacada profesional de bienestar integral, las mujeres deben cuidar su piel de forma esmerada, debido a que es el órgano más extenso del cuerpo y refleja nuestro estado de salud, emociones y estilo de vida. “Cuidarla con esmero no es solo un tema estético, sino una inversión en bienestar, prevención del envejecimiento prematuro y protección contra factores externos como la contaminación y la radiación solar” dijo Vanessa.
En cuanto a los productos mínimos que se requieren para mantener la piel del rostro en óptimas condiciones, la fundadora de Vane Latino Terapias SPA sostiene que son tres pasos básicos e indispensables son:
Añade que el protector solar es imprescindible como medida preventiva contra el fotoenvejecimiento, y que la clave está en que todos estos productos sean seguros, naturales y libres de disruptores endocrinos, ya que estos compuestos pueden alterar el sistema hormonal y afectar la salud a largo plazo.
El cuidado de la piel hoy ha cambiado, especialmente debido a factores externos que comprenden el estilo de vida, el clima y la contaminación, por lo anterior, utilizar agua y jabón, como lo hacían nuestras abuelas y madres, ya no es suficiente para mantener una piel sana.
Sobre este tema enfatiza Vanessa Latino que el agua y el jabón eran recursos básicos en su momento, pero la piel hoy enfrenta nuevos retos: contaminación ambiental, estrés, cambios climáticos y mayor exposición a pantallas que emiten luz azul. “Los jabones convencionales tienden a ser alcalinos y desequilibran el pH natural, generando resequedad o sensibilidad. Por eso es importante usar productos diseñados específicamente para el cuidado facial, que respeten la barrera cutánea y que sean libres de sustancias químicas nocivas y disruptores endocrinos”.
Enfatiza la profesional en bienestar integral que el cuidado de la piel requiere constancia. “Usar buenos productos por un tiempo y luego abandonarlos no genera resultados duraderos, ya que la piel necesita equilibrio y atención diaria”, debido a que los productos básicos de cualquier marca no siempre garantizan seguridad ni calidad, y podrían incluso contener químicos dañinos o descriptores endocrinos que afectan la piel y la salud en general.
Para concluir, Vanessa Latino recomienda, mantener una rutina continua, adaptada al tipo de piel y con productos confiables, naturales y libres de sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal del cuerpo al imitar, bloquear o alterar la función de las hormonas, que se encuentran en productos de consumo diario como los cosméticos y cremas para la piel.








