Recientemente, se han documentado casos de insuficiencia renal aguda tras el uso de productos capilares que contienen ácido glioxílico, un compuesto introducido como sustituto del formaldehído en los tratamientos de alisado.

En los últimos años, los alisados permanentes han ganado popularidad en todo el mundo, presentándose como una alternativa estética para quienes buscan un cabello liso y brillante. Sin embargo, lo que parecía ser un procedimiento inocuo ahora genera preocupación científica y sanitaria.

Recientemente, se han documentado casos de insuficiencia renal aguda tras el uso de productos capilares que contienen ácido glioxílico, un compuesto introducido como sustituto del formaldehído en los tratamientos de alisado. Este hallazgo ha encendido las alarmas en organismos de salud y en la comunidad médica.

El daño renal por alisados permanentes, aunque poco frecuente, representa un riesgo significativo que no debe ser subestimado. Las autoridades sanitarias en Europa, Israel y América Latina ya emitieron alertas para advertir sobre los riesgos de alisados en la salud renal y fomentar un uso más responsable de estos productos.

Foto: Nataliya Vaitkevich