Anuncios
Inicio EMPRENDIMIENTO LUISA CAPETILLO Ventajas de afiliarse a la Cámara de Comercio de Costa Rica

Ventajas de afiliarse a la Cámara de Comercio de Costa Rica

Anuncios

Pertenecer a la Cámara de Comercio trae consigo importantes beneficios,  entre ellos,  establecer contactos estratégicos por medio de actividades de Networking.

Las posibilidades de afiliarse pueden ser infinitas. Y, detrás de la pertenencia a una cámara de comercio, existe una oportunidad para expandir tu negocio, hacer conexiones con miembros de otras comunidades y acompañarte por medio de asesorías.

La Cámara de Comercio de Costa Rica es una asociación privada sin fines de lucro, formada por empresarios de distintos sectores comerciales que contribuye con el desarrollo del país, la cual está enfocada en la promoción de valores que beneficien a sus asociados y asociadas.

Desde el año 2010, se conformó el Programa para el Desarrollo de la Mujer Empresaria (PDME) de la cámara, cuya función es brindar de manera anual, una serie de capacitaciones a mujeres dueñas de empresas y a emprendedoras que anhelan iniciar algún tipo de actividad empresarial o fortalecer sus negocios.

Yolanda Fernández Ochoa, presidenta de la Cámara de Comercio de Costa Rica, explicó que los miembros del PDME brindan mentorado a microempresarias que requieren de apoyo personal especializado en áreas como autoestima-liderazgo, finanzas, mercadeo, comunicación digital y asuntos legales.

“Creemos que el talento, la capacidad y destrezas de las mujeres pueden ser clave en la competitividad de las empresas y en la mejora de la calidad de vida de la sociedad”, comentó Fernández Ochoa.

También cuentan con el Congreso de la Mujer Empresaria, el cual consiste en un espacio de actualización profesional con la participación  de expositores nacionales e internacionales. Además de ser la actividad educativa de mayor relevancia que se realiza desde hace nueve años.

Beneficios

Pertenecer a la Cámara de Comercio, trae consigo una gran cantidad de beneficios. Entre ellos están:

  • Empresas podrán establecer contactos estratégicos por medio de sus actividades de Networking.
  • Misiones Comerciales que se coordinan con diferentes Embajadas donde las empresas tienen la posibilidad de exponer sus productos o servicios para generar posibles negocios.
  • Las asociadas pueden acceder a tarifas especiales de todas sus actividades de capacitación.
  • Permite solicitar “capacitaciones a la medida” (In House), para un grupo determinado de colaboradoras.
  • Participar de todas las actividades gratuitas que realice la Cámara.

Según dijo la presidenta de la Cámara, como gremio uno de los objetivos  es la representación del sector en todos los ámbitos, lo cual implica la defensa de sus intereses ante los diferentes actores políticos y sociales.

Por otra parte, el afiliarse tiene un costo económico que va a depender del tipo de empresa.

“Dentro de sus paquetes de afiliación, la Cámara cuenta con tarifas que van desde los 113 mil colones anuales para las empresas micro y emprendedoras, hasta los 616 mil colones para empresas grandes y con presencia transnacional”, aclaró Fernández Ochoa.

Cabe destacar que entre los requisitos para afiliarse solo se necesita presentar la copia de la cédula del representante legal, personería jurídica, completar el formulario de afiliación y el comprobante de pago.

Para mayor información puedes comunicarte con los ejecutivos del Departamento de Servicio al Cliente  al número 4052-4400, extensiones: 1011 y/o 1025.

Anuncios
Salir de la versión móvil