En el mundo existen leyes que nos dejan consternados, como por ejemplo en Indonesia, en donde las mujeres que desean estudiar en la universidad deben someterse a un examen de virginidad.
Aunque usted no lo crea (traducido del nombre original Ripley’s Believe It or Not!), catalogado como un periódico gráfico, que hace menciones concisas de acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo, podría llenar decenas de páginas con leyes vigentes que hoy en el siglo XXI discriminan en contra de las mujeres.
En el mundo existen leyes que nos dejan consternados, como por ejemplo en Indonesia, en donde las mujeres que desean estudiar en la universidad deben someterse a un test de virginidad. Me pregunto ¿qué tiene que ver la virginidad con la educación?
En Túnez, las mujeres reciben la mitad del dinero proveniente de una herencia, mientras que a los varones les corresponden el doble. ¿Qué gastos tendrán ellos que dupliquen los de las mujeres?
Las viudas en India quedan despojadas de todo beneficio que le permitan vivir una vida digna porque son consideradas, por la creencia hindú, un mal augurio y una maldición. Pero los hombres viudos pueden continuar su vida, casarse y hasta disfrutar del dinero de su ex esposa. Para colmo los derechos de los esposos permiten que su esposa sea garantía de pago de deudas (¡tremendo aval!). También en este país «las relaciones sexuales o actos sexuales por parte de un hombre hacia su esposa, si ésta no es menor de 15 años, no está considerado violación».
En Arabia Saudita las mujeres son tratadas como menores de edad ¡toda la vida! No pueden conducir, deben estar supervisada por un familiar para caminar en la calle, para trabajar, estudiar y viajar. Si la mujer da un testimonio en contra de quien sea, su palabra equivale a la mitad de la del hombre, o sea, la palabra del hombre vale el doble que la de la mujer.
La mutilación genital femenina es permitida en 27 países de Africa porque ellas no deben sentir placer, ya que su aparato reproductivo es solo para parir.
La ley egipcia permite que, si un marido sorprende a su esposa cometiendo un acto de adulterio y la mata junto con su amante, sólo será detenido. ¡Nada más! Con un poco de explicación acerca de su vergüenza como hombre cornudo sale impune.
En Nigeria, la violencia “que lleve a cabo un marido con el objetivo de corregir a su esposa” es legal, así que puede patearla y abofetearla para que aprenda a hacer las cosas bien.
Pero no crean estimados lectores, que estas barbaries solo ocurren en países musulmanes, distantes a nosotros geográficamente y culturalmente. Todavía en el estado de Arkansas, en los Estados Unidos de américa, los hombres pueden golpear a su compañera sentimental o esposa una vez al mes.
En Chile el Código Civil establece que “el marido es jefe de la sociedad conyugal y como tal administra los bienes sociales y los de su mujer”, por lo tanto el hombre es el único representante de la familia y el contrato matrimonial lo faculta solo a él para administrar los bienes comunes ¡y los de propiedad de su esposa!
Y en países “occidentalizados” como Israel, el hombre tiene derecho a no conceder el divorcio a la mujer si no lo considera oportuno. Pero el hombre sí puede obtener el divorcio ¡cuando quiera! En Japón la mujer no podrá volver a casarse hasta que pasen seis meses desde la disolución de su antiguo matrimonio. El hombre lo puede hacer de inmediato.
Así las cosas, existen leyes discriminatorias hacia la mujer, algunas abominables, otras ridículas y todas anacrónicas, tanto en occidente como en oriente, ¡aunque usted no lo crea!