
Al acercarse el fin de año,las empresas realizan actividades en diversos lugares donde el tipo devestimenta, comportamiento y proyección, podrían darte una buena reputaciónentre todos los asistentes.
Cuando hablamos de actividades sociales laborales, es necesario recordar que el evento sigue siendo laboral, aunque exista una connotación social de por medio.
Para la experta en etiqueta y protocolo, Irene Jara Ocampo, es importante que el anfitrión de la actividad se asegure de dar el código de vestimenta a los invitados para que estos puedan asistir a su propia fiesta lo más acorde posible.
Ahora, si la empresa para la que trabajas va a realizar la fiesta en horas de la noche en un hotel, te tenemos los mejores consejos para que te destaqués de la mejor manera y que por nada del mundo pasés desapercibida.
Vestimenta: Vestido largo con colores sobrios como el negro, azul oscuro, cobre, verde esmeralda y vino. No obstante, si el código de vestimenta que la empresa esté rigiendo permite ponerse vestidos cortos, no habrá ningún problema, de modo que no desentonarás en ningún momento.
Calzado: Preferiblemente utilizar zapatos cerrados y brillantes, ya que son más elegantes para acitivades que se realicen de noche.
Accesorios: Básicamente este aspecto dependerá del tipo de vestido que lleves puesto, ya que si te pondrás uno muy llamativo, no es necesario el exceso de joyería. A lo mucho podrías ponerte un anillo, aretes discretos o una cartera.
Según explicó Jara Ocampo, cuando estas actividades social laborales se realizan de noche, las carteras no deben ser estampadas, sino que de un solo color. Y que si se utiliza vestido largo, jamás se debería de portar reloj.
Comportamiento: Si bien nos estamos refiriendo a una actividad que realiza la empresa, es importante que tengas presente que estés donde estés, tu comportamiento siempre debe ser el mejor. Pero en este caso, al estar los jefes y compañeros de trabajo a tu alrededor, debes de mantener la reputación al más alto nivel.