Dos diputadas antagónicas en doctrinas y opiniones, y una banquera que dirige un organismo internacional, ocupan los primeros tres puestos de mujeres más influyentes de Costa Rica:Sofía Guillén, Pilar Cisneros y Gisela Sánchez
Durante diez años consecutivos Revista Petra ha publicado el ranking de las 10 mujeres más influyentes en Costa Rica. Este año, con base a consulta a las lectoras y periodistas nacionales, se propusieron los nombres de las mujeres bajo tres criterios: 1. Perfil público (proyección a través de medios de comunicación), 2. Desempeño profesional y/o cívico(que la consideren una persona que aporta a su sector, comunidad, país o región) y 3. Liderazgo (influye en la forma de ser o actuar de las personas o grupos).
De las propuestas realizadas se eligen las que más menciones hayan recibido hasta contar con un grupo de 10. El orden de “influencia” lo establece el comité editorial de Revista Petra, de acuerdo a los comentarios (cualidades meritorias) de apoyo de las que participaron en las propuestas de nombres, tomando también en consideración la cantidad de veces que fueron nominadas.
Este año los nombres propuestos fueron 26, que dieron origen al listado que le presentamos:
1ra Sofía Alejandra Guillén Pérez
Diputada del Frente Amplio. Bachiller en Economía y Maestría en Política Económica, con énfasis eninnovación. Ha sido asesora de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Organización Internacional del Trabajo y asesora de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, en materia económica. En julio del 2019 recibe el reconocimiento a la Mujer Latinoamericana de la Unión Global por la Democracia por su labor en materia de equidad económica. Es considerada la mujer con mayor influencia en el país, debido a su posición de control político y de denuncia a acciones que van en detrimento de la justicia, la paz social y los Derechos Humanos, como tráfico de influencias, corrupción, inseguridad ciudadana, narcotráfico, entre otros. Susapasionadas discusiones, con presentación de datos y respaldos, han generado respeto y simpatía, aún entre los que no comulgan con el partido que representa. Ha apoyado, propuesto y/o liderado un total de 184 proyectos de ley dentro de su fracción política.
2da Pilar Cisneros Gallo
Diputada y jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático en la Asamblea Legislativa. Bachiller y licenciada en Periodismo, con una maestría en Periodismo de Investigación. Consultora Internacional en periodismo y comunicación. Su vida profesional estuvo vinculada a La Nación y Teletica. Fue Premio Nacional Pío Víquez de Periodismo en 1990. Ha estado presente en varios listados de mujeres influyentes de Revista Petra y en el 2023 ocupó el primer lugar. Su fuerte personalidad, con un discurso frontal, enérgico y sus preguntas y denuncias incisivas, la siguen ubicando como una de las mujeres de mayor influencia en el país.
3ra Ana Gisela Sánchez Maroto
Es una ingeniera industrial y cuenta con una maestría en Administración de Empresas. Trabajó como investigadora y coordinadora de proyectos del Centro Latinoamericano para la Competitividad y Desarrollo Sostenible del INCAE. Fue directora Regional de Estrategia de BAC Credomatic y directora de Relaciones Corporativas de Florida Ice & FarmCompany (FIFCO). Lideró la Cámara Americana Costarricense, Amcham, y fue presidenta de la Fundación Crusa. En el 2023 es electa como presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica, siendo la primera mujer en la historia de la institución en ocupar este cargo, con importante incidencia en proyectos de alto impacto en el desarrollo de los países miembros, para reducir la pobreza y las desigualdades, e impulsar la inserción competitiva de los socios en la economía mundial.
4ta Mayela Rojas Solórzano