Se ha destacado en la política como Directora general de Cultura en Coyoacán y diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional, pero es recordada en el mundo por su exitosa novela Como Agua para Chocolate.
La escritora mexicana Laura Esquivel es conocida internacionalmente por su obra Como agua para chocolate publicada en 1989, pero pocos conocen fuera de México, su país natal, su trayectoria en la política, primero como precandidata a diputada local y posteriormente ocupando de 2009 a 2011 el cargo de Directora general de Cultura en Coyoacán, Distrito Federal.
En 2015 fue elegida diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido que creó el excandidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, partido al que representó en las comisiones de Ciencia y Tecnología, Cultura y Cinematografía, y Medio ambiente y Recursos Naturales. Sin embargo, declinó la invitación del presidente López Obrador para dirigir la Subsecretaría de Diversidad Cultural.
Laura prefiere concentrarse en su curul como Diputada al Congreso de la Unión de México y en la literatura. El año pasado en el marco de la Feria del Libro de Miami 2018, presentó sus dos últimos libros El diario de Tita y Mi negro pasado.
La escritora ha recibido el Premio ABBY (American Booksellers Book of the Year), galardón que por vez primera se concedió a una escritora extranjera. En 2004 recibió el Premio Giussepe Acerbi, de la Universidad de Verona, Italia, por la novela Tan veloz como el deseo. En 2008 ganó el premio al mejor audiolibro en español que otorga la Asociación de Editores de Audio (APA), por Malinche, publicada en 2006.
Obras
- Como agua para chocolate (1989)
- La ley del amor (1995)
- Íntimas suculencias (cuentos) (1998)
- Estrellita marinera (1999)
- El libro de las emociones (2000)
- Tan veloz como el deseo (2001)
- Malinche (2006)
- A Lupita le gustaba planchar (2014)
- El diario de Tita (2016)
- Mi negro pasado (2017)
- La triste realidad de Venezuela (2018)