Este servicio permite trasladar  el monto adeudado en una o varias tarjetas – de diferentes entidades financieras –  hacia una sola, unificándolas en una operación con condiciones más favorables

En América Latina y el Caribe (ALC), según el Banco Mundial, sólo el 49% de las mujeres tiene una cuenta bancaria, el 11% ahorra y el 10% dispone de crédito.

En Costa Rica, aproximadamente cuatro de cada diez personas cuentan con tarjeta de crédito, según el Estudio del Uso de Tarjetas realizado por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF).  

La OCF, en su encuesta Nacional de Endeudamiento publicada en 2024, informa que 9 de cada 10 costarricenses tienen alguna deuda, y en promedio, destinan el 38% de sus ingresos al pago de estas obligaciones. En este panorama, muchas personas recurren a tarjetas de crédito para enfrentar gastos del día a día, acumulando pagos con diferentes entidades que pueden desequilibrar sus finanzas personales y familiares.

En este contexto, la compra de saldos de tarjeta de crédito se presenta como una herramienta clave para mejorar la organización financiera y reducir la carga de intereses.

¿Cómo funciona la compra de saldos de tarjeta de crédito ?

Este servicio permite trasladar el monto adeudado en una o varias tarjetas – de diferentes entidades financieras – hacia una sola, unificándolas en una operación con condiciones más favorables. La entidad financiera receptora — como es el caso de Grupo Mutual — se encarga de cancelar los saldos pendientes con las otras entidades. A partir de ese momento, el cliente asume una nueva obligación con una sola cuota mensual, que puede tener una tasa de interés más baja y un plazo adaptado a su capacidad de pago.

La compra de saldos puede representar un paso importante hacia una mayor estabilidad económica. Entre los principales beneficios destacan:

Simplificación de pagos: Al pasar de varias cuotas y fechas distintas a una única mensualidad.
Posibilidad de reducir intereses: Especialmente si se consolidan deudas con tasas más altas, como las de tarjetas de crédito.
Menor estrés financiero: Gracias a una gestión más clara y ordenada de las finanzas personales.
Aumento de liquidez: Debido a que la nueva cuota a pagar es más baja que la sumatoria de las cuotas de las deudas que se están consolidando.

Según Luis Fernando Rojas, Director de Medios de Pago de Grupo Mutual, la compra de saldos es una herramienta que bien utilizada, puede ayudar a las personas a salir del ciclo de sobreendeudamiento en el que se encuentren. Es una oportunidad para tomar el control de sus finanzas, reorganizar presupuestos y evitar caer en moras que afecten tanto la salud emocional como el historial crediticio”

Actualmente Grupo Mutual ofrece una cuota mensual desde los ¢25.000 por cada millón de colones, lo que permite a muchas personas reorganizar sus compromisos sin que esto represente una carga excesiva en su presupuesto.

Como parte de su compromiso con el bienestar financiero, Grupo Mutual lanzó una promoción especial: quienes realicen la compra de saldos de tarjetas de crédito entre el 2 de mayo y el 30 de junio de 2025, participan automáticamente por  premios de $1.000 (mil dólares. Una oportunidad adicional para quienes buscan estabilidad financiera y un respiro económico.

Consolidar saldos de tarjetas de créditos puede ser una decisión inteligente, siempre que se acompañe de hábitos financieros responsables para evitar volver a contraer nuevas obligaciones innecesarias.