Ella recibió un premio de $2.500 en efectivo para invertir en su proyecto social, además participará en el concurso Laureate Global Fellows, que es el encuentro anual de todos los jóvenes premiados en el mundo para formarse con especialistas en emprendimiento social

Cynthia González vivió 15 años en San Miguel de Desamparados, ella estuvo fuera del país un tiempo, al regresar abrió un grupo de baile en la escuela de Higuito, el número de alumnos se incrementó, por lo que esta psicóloga y bailarina de 29 años fundó Lléguele, un centro integral de arte que busca desarrollar mediante el arte habilidades creativas como forma alternativa de resolución o prevención de conflictos sociales.

Imparten clases de baile, ballet, hip hop, telas, canto, dibujo y pintura, además organizan tres actividades grandes, entre ellos un festival en el cual se presentan artistas del Área Metropolitana y otros elegidos de distintas presentaciones, también ofrecen capacitaciones a los padres de familia, son 80 niños los beneficiados.

“Gracias a mis papás yo tuve la oportunidad de asistir al Conservatorio de Castella, crecí  ahí y en San Miguel, podía observar la problemática que existían en mis amigos del lugar como meterse en drogas, dejar los estudios, embarazos adolescentes, básicamente el arte y la cultura me salvaron la vida”, expresó González.

Las clases se dan de lunes a viernes de 4 pm a 8 pm y sábados de 9 am a 4 pm, en el centro hay profesores de planta y voluntarios, también trabajan con padrinos quienes apoyan a varios de los alumnos, ya que muchos de ellos no cuentan con los recursos para asistir a clases. Además, cuenta con el apoyo de unos 30 padres de familia que son los que le ayudan a organizar las actividades.

Proyección

Cynthia no se duerme en sus laureles, está trabajando con la Municipalidad de Desamparados para replicar el proyecto en otros distritos, incluso ellos están buscando un espacio para poder desarrollarlo, desde Guanacaste y Limón la llaman para pedirle que lleve hasta esas zonas el centro de arte.

“Queremos crear diferentes alianzas con las universidades privadas para poder impulsar el emprendimiento, empoderar a la población, impartir un curso de programación, nuestra idea no es simplemente desarrollar habilidades artísticas, sino un centro de empleabilidad donde los chicos sean líderes y salgan con una idea  de negocio, ahorita está en pañales”, declaró.

Asimismo, participó en el concurso Yo Creo, organizado por la Universidad Latina el cual convocaba a jóvenes entre los 18 y 29 años, fundadores y/o cofundadores de organizaciones con alto impacto social.

Fueron más de 125 proyectos inscritos en esta edición, comentó Lourdes Brizuela, Directora de Responsabilidad Social de la Universidad Latina de Costa Rica y Lléguele estuvo entre los cinco ganadores.

González recibió un premio de $2500 para invertir en el centro, un programa de capacitación especializado, formará parte de la red internacional de emprendedores sociales Youth Action Net Global Network  y participará en el Laureate Global Fellows, que es un encuentro anual de todos los jóvenes premiados en el mundo para formarse con especialistas en emprendimiento social.

“Necesitaba con urgencia las herramientas y estrategias que ellos proporcionan dentro de sus capacitaciones, nosotros los emprendedores sociales somos ambiciosos, queremos llegar lejos para el beneficio de la sociedad y eso es difícil de transmitir a la hora de vender la idea a los patrocinadores, además me abrió un panorama a nivel internacional”, aseguró Cynthia.

rcastropetra@gmail.com