En esta primera edición del Concurso de Arquitectura USG, Ana Francini Solís Miranda, de la Universidad de Costa Rica, fue la ganadora del primer lugar
La empresa USG, líder mundial en sistemas livianos de construcción, premió a los tres proyectos de estudiantes centroamericanos más sobresalientes y que causaron mayor impacto en la sociedad, en el marco de su Primera Edición del Concurso de Arquitectura 2023.
Previo a conocer los proyectos ganadores, se capacitaron a más de 300 estudiantes universitarios del último año de la carrera en Arquitectura, Ingeniería Civil, Diseño Arquitectónico e Ingeniería de Construcción, tanto de universidades públicas como privadas de Costa Rica, Guatemala y Panamá.
El equipo de USG Latam orientó en todo momento a los participantes en su proyecto, el cual consistió en someter a diseño una vivienda entre 60m2 y 120m2, aplicando al menos 5 sistemas de la compañía.
Susana González, gerente de servicios técnicos y capacitación de USG Latam, detalló que el concurso se llevó a cabo en dos etapas. La primera consistió en una clase magistral en donde se les proporcionó a los estudiantes el correcto uso y aplicación de los Sistemas Livianos de Construcción. Mientras que la segunda fue un taller práctico de instalación, en donde aplicaron la teoría aprendida e incrementaron su experiencia profesional para seguir construyendo proyectos innovadores.
Para esta primera edición del Concurso de Arquitectura USG, se contó con la participación de estudiantes de prestigiosas universidades como la Universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad Santa María la Antigua en Panamá, la Universidad Rafael Landivar y la Universidad del Istmo ambas de Guatemala.
Talento regional
En esta primera edición del Concurso de Arquitectura USG, Ana Francini Solís Miranda, de la Universidad de Costa Rica, fue la ganadora del primer lugar y tendrá la oportunidad de compartir con grandes arquitectos en el Centro de Innovación de USG en Chicago, además de recibir una herramienta tecnológica de diseño.
“Este reconocimiento es un gran logro, el concepto que presenté fue la implementación de un sistema constructivo sostenible, en donde juega un papel muy importante el viento cruzado, la iluminación y los techos altos para canalizar las temperaturas, y así disminuir las cargas eléctricas”, señaló Solís.
El segundo lugar fue para el costarricense Ricardo Villalobos Vargas, del Instituto Tecnológico de Costa Rica, quien también formará parte de la Gira Técnica Profesional USG.
“Me siento muy complacido, porque veo este premio como un reconocimiento a mi esfuerzo. Mi propuesta está pensada para una construcción en el caribe costarricense, es un diseño que permite un mayor aprovechamiento del espacio que evita la humedad en una zona como el atlántico”, puntualizó Villalobos, al referirse a su propuesta.
Mientras que Daniel Anleu, de la Universidad del Istmo en Guatemala, fue el ganador del tercer lugar, por lo que recibió una herramienta tecnológica de diseño. “Estoy agradecido por la oportunidad y muy complacido de haber ganado”, finalizó el estudiante del último año de carrera en arquitectura.
II edición viene con nuevas oportunidades para los estudiantes y profesionales en el 2024
Para la segunda edición del Concurso de Arquitectura USG, se incluirá a República Dominicana dentro de los países participantes, as u vez, también se avbrirá una nueva categoría dirigida a profesionales
“En USG, estamos muy satisfechos por la acogida recibida en esta primera edición, desde ya trabajamos en los preparativos y reglamentos para nuestra segunda edición. nosotros como empresa responsable de las diferentes construcciones nos vemos en la obligación de apoyar a los futuros profesionales de la ingeniería y arquitectura de la región”. indicó Fernández.
Acerca de USG
USG Corporation es un fabricante líder del sector de productos de construcción y soluciones innovadoras como USG Sheetrock® y USG Durock® Con sede en Chicago, USG atiende a los mercados de la construcción de todo el mundo a través de sus negocios de yeso y cielos en EE.UU., Canadá y Latinoamérica. Paredes, techos, suelos, revestimientos, cubiertas y productos de acabado interior de USG permiten a los clientes construir espacios excepcionales donde la gente vive, trabaja y se divierte. Para más información, visite www.usg.com.