Tener a la mano frutas, realizar los cinco tiempos de comida, hidratarse y consumir lácteos son algunas de las claves para evitar estar picando durante el día.

El ritmo tan acelerado de vida, las reuniones, presas, entre otros provocan que muchas mujeres sean víctimas de la ansiedad y coman a deshoras, aunque no tengan hambre y por lo general, cosas nada saludables.

Aurora Marlasca, nutricionista, comentó que la ansiedad es un estado de alerta de nuestro cuerpo ante una situación que nos puede generar desde preocupación, emoción o incertidumbre.

Quienes la han padecido dicen que necesitan comer algo, ya que solo así se pueden tranquilizar, por ello se recurren a alimentos como dulces, postres, repostería, snacks fritos, comida rápida, etc, los cuales son altos en grasa, azúcar y sodio.

“Si abusamos de estos componentes pueden ocasionarnos aumento de peso, hinchazón o retención de agua, estreñimiento, aumento de colesterol y triglicéridos en sangre. Además después nos sentiremos culpables, porque no fue como que nos dimos un gustito, si no que ni saboreamos ni medimos las porciones y no somos conscientes en el momento de lo que nos estamos comiendo”, expresó Marlasca.

Estilo de vida sano

La doctora Alejandra Irola manifestó que un estilo de vida saludable, en el que se incluya una adecuada alimentación así como actividad  física, contribuirá a disminuir los niveles de estrés, lo que reducirá esa necesidad de estar “picando”.

Irola enfatizó en que nunca se puede brincarse el desayuno, es importante incluir leche, yogurt o queso, ya que brindan proteína que aumenta el nivel de saciedad, además aporta magnesio, calcio y potasio.

Es importante realizar de cinco a seis tiempos de comida, consumir mínimo ocho vasos de agua o cualquier otro líquido, incluir vegetales de colores verdes, amarillos y naranja ya que brindan antioxidantes, vitaminas y minerales, dos o tres lácteos y actividad física.

Irola aconsejó vigilar el consumo de alcohol, pues algunas personas dicen que un trago o copa les ayuda a calmar la ansiedad y terminan tomando más de lo debido, otras acuden al cigarro.

“Si le gusta lo dulce y le da ansiedad, busque las opciones más saludables: bananos, uvas, frutas deshidratadas como ciruelas o pasas, un vaso de leche 0% grasa con chocolate en polvo, galletas de avena,  un batido de frutas, yogurt natural o bajo en azúcar”, recomendó Marlasca.

Si usted es de los que “pica” en la noche”, Irola sugiere realizar una merienda nocturna como un batido de frutas o yogurt, evitar tener al alcance snacks, si va a comprar algo para picar, seleccione los empaques más pequeños y después de cada comida tome un té de hierbas sin azúcar.

En caso que la persona pase mucho tiempo en reuniones, ingiera frutas enteras, nueces y semillas, palitos de zanahoria y apio, barritas que aporten poca cantidad de azúcar y grasa, así como galletas integrales.