Respetar las ideas de otros, aunque no las comparta, debe ser el lema de una sociedad de buena convivencia.

“La tolerancia es un término que varía según el contexto en el que se usa, pero en general, es la apertura ante individuos con características diferentes a las propias” definió la Socióloga y Estadística Descriptiva Friné Charpentier, es decir, la tolerancia es aceptar la diversidad de las personas en todo ámbito.

En nuestro país, el nivel de tolerancia es muy bajo en muchos aspectos de la vida cotidiana, “en Costa Rica hay muchas diferencias en este tema, por ejemplo si vemos la tolerancia de las personas ante situaciones de tránsito, por ejemplo, presas, accidentes, etc., la tolerancia es muy baja” explicó Charpentier.

Otras causas que reducen el nivel de tolerancia, según la experta, son: prejuicios, cultura, mentes cerrada al cambio y representaciones sociales de lo que es aceptable y lo que no.

Además Charpentier menciona que los niveles de tolerancia pueden verse divididos dependiendo de las generaciones, “la tolerancia de nuestros padres no es tan alta, como la que si tenemos nosotros y siento que las generaciones que vienen van a ser más y más tolerantes entre sí” detalló.

Por otra parte, la experta comenta que para promover la tolerancia en las futuras generaciones se debe eliminar prejuicios y ser consciente de que la sociedad avanza y las futuras generaciones van abriendo cada vez más sus mentes.

“El mundo no se va adaptar a nosotros si no que nosotros debemos adaptarnos al mundo que nuestros hijos están y van a vivir, debemos adaptarnos pronto” enfatizó Charpentier.

A la hora de pedir tolerancia, se debe hacer con mano firme y que sea un intercambio 100% reciproco, para la socióloga “se evitarían miles de desacuerdos, peleas, y hasta guerras. Solo basta con tener la mente más abierta a considerar y respetarnos aunque no estemos de acuerdo” resaltó.

Para concluir, Charpentier recomienda seguir la siguiente regla de vida: “Respeto tus ideas, aunque no las comparta, ese debe ser el lema de una sociedad de buena convivencia”.

Favicon

jvillalobospetra@gmail.com